>>>“Antes una decisión muy buena que yo quisiera estar al frente, verdad compañeros, ustedes me conocen, no quiero llegar a ser ruido, quiero llegar a serviles a todos y todas y ustedes”.
A.R.
MÉRIDA, YUCATÁN, 02/06/2023. —Con la visión de una renovación, diálogo, trabajo y voluntad para mejorar las condiciones laborales del magisterio, se inscribió la maestra Adriana Mena Lara, como representante de la Planilla Blanca, ya que, se cambiará la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 33.
Acompañada de un nutrido grupo de titulares y suplentes, la Maestra en Educación se presentó a la inscripción ante el Comisionado Electoral del SNTE; Dagoberto Limones López, acto en el que agradeció el acompañamiento y el apoyo de su familia y de todas las secciones representadas.
“Estamos todos los niveles, iniciales, preescolar, primería, secundaria, educación especial, misiones culturales, indígenas, secundarias, técnicas, secundarias federales, medio superior, los jubilados, educación física, educación artística, nuestro sindicato, queremos renovarlo, somos 133 todos por un cambio verdadero”, dijo la maestra.
En entrevista, señaló que hoy se están dando las condiciones para que una mujer, después de muchos años, encabece la sección 33 del SNTE, como una muestra del cambio que hoy se vive en todo el País y en particular en el sector educativo.
A los hombres y mujeres que se comprometieron en la Planilla (Blanca) a trabajar todos los días, ahora tiene un gran compromiso y una gran responsabilidad para con los trabajadores y trabajadoras de la educación en un contexto de cambios significativos y la transformación de la educación del País.
“Gracias y a esos hombres y mujeres que se comprometieron a trabajar conmigo en la planilla (blanca) porque es un compromiso muy grande, una responsabilidad que tenemos, trabajar con ustedes, trabajadoras de la educación”, abundó.
Agregó que pondrá toda su experiencia en los diversos cargos que ha ocupado en la Sección 33 para generar soluciones a los retos de un sector cambiante, con capacidad de diálogo y consensos, pero además con firmeza para fortalecer las necesidades y las capacidades de las y los maestros, quienes ejercen una función fundamental para cualquier Estado, para cualquier sociedad, para la familia. El proceso de formación es indispensable para el ser humano.
Con amplia experiencia en Política Educativa, la oriunda de Halachó, ha sido, entre otros cargos, tutora a nivel estatal de Docentes de Nuevo Ingreso, delegada al Congreso de Cambio del Comité Ejecutivo Seccional 2019 y ha participado en numerosos diplomados y cursos sobre Formación Sindical en materia de Género y Derechos Humanos; y ha destacado como conferencista en cursos y diplomados impartidos por el SNTE y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Por primera vez en la historia de la Sección 33 del SNTE la elección de sus 45 líderes será mediante el voto universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible por medio de asambleas delegaciones electivas en 85 escuelas que se convertirán en centros de votación.
FOTOS: ALEJANDRO RUVALCABA.