SEYÉ, 23/01/2022. —A través de los Centros de Producción de Abejas Reina, se ha otorgado cerca de 20 mil paquetes, en los municipios de Seyé, Espita, Tahmek, Cuzamá, Tixkokob, Kinchil y Tzucacab, con lo que se ha logrado que cada vez más apicultores yucatecos incrementen su producción y la comercialización de miel—.
En esta ocasión, personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) continuó distribuyendo dichos apoyos, en las citadas alcaldías, con lo que se busca detonar esta actividad, en beneficio de los trabajadores y sus familias.
A su vez, el titular de la Seder, Jorge Díaz Loeza, indico que se ha tenido una respuesta positiva de los apicultores, pues el 2021 finalizó con la entrega de 20 mil paquetes, en varias demarcaciones, y se redoblan esfuerzos para aumentar el número de personas favorecidas.
Desde la creación de la estrategia, se han renovado de ejemplares, para incrementar la producción del dulce por colmena y mejorar la genética de los insectos, añadió el funcionario.
También, explicó la importancia de cambiar de reinas cada 2 años, lo cual garantiza una mayor cantidad de abejas y, por consiguiente, de miel; además, al contar con una mayor calidad genética, estas son más trabajadoras e incrementan el rendimiento.
“A la fecha, hay 12 Centros de Producción, en Hunucmá, Tekit, Tahziú, Dzitás, Tizimín, Izamal, Cansahcab, por mencionar algunos, los cuales nos permiten hacer entrega cada semana de estos animalitos”, puntualizó.
En Seyé, la alcaldesa Diana Dzul Leo agradeció la entrega de abejas a los trabajadores locales del ramo, señaló que su municipio es un importante productor de miel y dijo se requiere el apoyo de reinas, para que puedan cambiarlas.
Una de las beneficiarias de esa demarcación, Leidy Escalante Pech, quien acudió desde temprana hora al Ayuntamiento para recibir sus paquetes, señaló que, en su familia, desde hace varios años, se dedican a la apicultura, de la cual obtienen parte de su sustento económico.
Afirmó que cuentan con cerca de 50 colonias y, junto con su esposo, acude periódicamente al apiario para brindarles atención; asimismo, agradeció y felicitó al Gobernador, por poner en marcha este programa, abierto a todos quienes lo requieran.
Otro beneficiario es Guadalupe Herrera Carrillo, quien cuenta con cerca de 70 colonias; mencionó que, hace unos días, las solicitó, y esta semana, se las entregaron. Igual, comparto que sus compañeros le han hablado de la buena calidad de los ejemplares, por lo que espera observar mejorías en breve.
“Por muchos años, he comprado abejas reina a particulares, pero no veo los resultados deseados, además que las compro a 250 pesos por cada una. Ahora, gracias al Gobernador, nos otorgan abejas de mejor calidad y genética, con un pago de sólo 80 pesos por cada una; sin duda, es una gran ayuda económica”, puntualizó.