5 diciembre, 2023 12:43 pm
Arriba

APRUEBAN MÁS NOTARIAS PARA YUCATÁN; SERÁN 54 NUEVOS FEDATARIOS

A.R.
Mérida, 30/03/2022. -Se modificó la Ley del Notariado del Estado de Yucatán, para aumentar el número de habitantes que se consideran para la creación de notarías públicas, respondiendo a la necesidad de la sociedad ágil y eficientemente; esto en la sesión del pleno en el Congreso de Yucatán.
La bancada de Morena, votaron en contra, pero se aprobó por mayoría el dictamen que contiene la modificación. Morena explicó que votó en contra debido a que en la lista de posibles candidatos a obtener una notaría, estarían personajes muy cercanos al gobernador Mauricio Vila Dosal.
Se explicó que la iniciativa consiste básicamente en modificar la fracción I del artículo 6 de la Ley del Notariado, para que pase de 20 mil a 15 mil habitantes por cada notario público, a fin de aumentar el número de estos en el estado.
“Este dictamen contiene los elementos de motivación y fundamentación necesarios para llegar a este Pleno en condiciones de ser votado; el trabajo legislativo debe continuar para fortalecer la fe pública que brinda el estado, para robustecer la seguridad jurídica de las operaciones y actos que se llevan a cabo frente a los notarios”, comentó Carmen González Martín.
El diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra aseguró que, con la ampliación del número de notarías, se combate el oligopolio de la función notarial, y, por otro lado, abre la posibilidad de una mayor competencia que estimule la reducción de los precios de los servicios notariales, así como la oportunidad de acercar la prestación de estos servicios a más ciudadanos.

“Desde la óptica de la Fracción Legislativa del PRI, la reforma que nos ocupa el día de hoy debe tomarse como un primer paso de una revisión profunda y seria de la actividad notarial en nuestro estado, cuya regulación data, en algunos aspectos, de casi cien años, como es el caso del Arancel de Notarios y Escribanos, el cual, desde su emisión el 20 de mayo de 1939, no ha sido reformado; y contempla anacronismos como la condición vitalicia del encargo”, agregó.
En contra, las diputadas y el diputado de Morena, Alejandra Novelo Segura, Jazmín Villanueva Moo y Rafael Echazarreta Torres, afirmaron que no se cuenta con los argumentos suficientes para explicar porque se tiene que aprobar la misma, ni se justifica el porqué del aumento de notarías.

FOTOS: ALEJANDRO RUVALCABA.

Facebook
Twitter
LinkedIn