28/08/2020. COLIMA. -Daños materiales, afectaciones en carreteras y vialidades urbanas, viviendas inundadas, vehículos afectados y árboles caídos, es el saldo que han dejado las lluvias ocasionadas por el paso de la Tormenta Tropical “Hernán” por la entidad.
El director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma precisó que luego de las dos personas que resultaron lesionadas por el derrumbe de una barda en el municipio de Manzanillo, hasta el momento, no se tienen reportes de otras personas afectadas o que hayan perdido la vida.
Ursúa Moctezuma, indicó que esta noche se recibieron a 33 personas: 10 mujeres, 14 hombres y 9 menores de edad, en el refugio temporal que abrió operaciones en el Conalep de Manzanillo, en coordinación con el DIF municipal porteño y personal de la Secretaría de Salud, para salvaguardar las medidas sanitarias al interior del mismo.
Asimismo, se evacuaron a familias que se encontraban en situación de riesgo en la comunidad de Cofradía de Morelos, municipio de Armería, en donde fueron reubicadas con familiares, un total de 66 personas.
En el reporte de afectaciones, el funcionario estatal detalla que se registraron inundaciones sobre diversas vías de comunicación en el Estado, siendo las más afectadas, la carretera que comunica al municipio de Manzanillo con Cihuatlán, además de la autopista Colima-Manzanillo en el kilómetro 87, a la altura del puente Panteones, hay un derrumbe en el kilómetro 1 en la carretera Armería-Manzanillo, por la vía libre. Ambas vialidades se encuentran obstruidas.
De igual manera, informó que se tiene el reporte de viviendas y enramadas afectadas en los tres municipios costeros, las cuales, están siendo atendidas de manera puntual por los elementos de Protección Civil municipales, en coordinación con la Sedena, Semar, Guardia Nacional, ayudando a las personas que se encuentran en situación de riesgo.
En ese sentido, Ursúa Moctezuma destacó que se continúan con los rondines, por parte de los elementos de las unidades municipales de Protección Civil, quienes brindan atención y apoyo a las personas que se han visto afectadas en su patrimonio.
#AlMomento 🚨 Con el apoyo de un helicóptero de @SSeguridadJal nuestro personal del Grupo Aéreo Fénix sale hacia la costa sur de Jalisco, para realizar vuelos de observación, y de ser necesario, rescates vía aérea tras el paso de la TT #Hernán.🚁@GobiernoJalisco@ladder400 pic.twitter.com/HCSqCQy1vv
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) August 28, 2020
En Jalisco trabajan para ayudar a los afectados
Instituciones de los tres niveles de gobierno trabajan en coordinación con el fin de atender la emergencia ocasionada en Jalisco, tras el paso de la tormenta tropical “Hernán
Al momento, personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER), Secretaría de Salud (SSJ) Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), CONAGUA, CFE, SEDENA y Guardia Nacional, además, de personal de Protección Civil y Bomberos trabajan en los municipios afectados para brindar atención a la población que resultó con daños en sus viviendas.
Personal del Grupo Aéreo Fénix salió en el helicóptero de la Secretaría de Seguridad hacia la Costa Sur del Estado, con la finalidad de realizar vuelos de observación y de ser necesario rescates vía aérea.
La Comisión Estatal de Electricidad continúa realizando trabajos de restablecimiento del servicio eléctrico en las localidades afectadas con más de 100 trabajadores.
Además, personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) en coordinación con Secretaría de Desarrollo Rural (SADER) trabajan con maquinaria pesada para realizar el retiro de material que dejaron los deslaves en las carreteras de Ciuahutlán y Mascota.
Personal de Protección Civil continúa realizando la evaluación de daños en la localidad de Campo Acosta, municipio de Tomatlán.
Hasta el momento se han habilitado seis refugios para dar atención a la población, 1 en Tomatlán y 5 más en Cihuatlán los cuales albergan un total de 365 personas (250 adultos y 115 menores).
Los equipos continúan trabajando en el rescate de personas que pudieran haber quedado atrapadas en sus casas por las inundaciones y DIF Jalisco está trasladándose a las zonas afectadas con cocinas móviles, y material necesario para atender a la población.
El Secretario General de Gobierno Enrique Ibarra Pedroza quien se encuentra en el municipio de Cihuatlán para coordinar acciones de apoyo destacó que las personas que sufrieron afectaciones en sus domicilios recibirán el apoyo necesario para hacer frente a esta emergencia.
En los primeros reportes se calcula que en Cihuatlán son cerca de dos mil domicilios, entre casas y negocios los que resultaron afectados debido a los 475.8 litros de agua por m2, los que cayeron en el municipio.
Se invita a estar atentos a los canales oficiales del Gobierno de Jalisco y hacer caso omiso de cuentas falsas, así como evitar hacer uso de espacios de recreación en las playas y mantenerse en lugares seguros.
Con información de AFmedios/ Gobierno de Jalisco