22 enero, 2025 5:06 pm
[wp_bannerize_pro id="191"]

CODHEY: LESIONADOS Y DETENCIONES ARBITRARIAS DURANTE PRIMER INFORME DE MAURICIO VILA

>>>La senadora Verónica Camino Farjat, informó de la resolución de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Yucatán que confirma lesiones y detenciones ilegales en el marco del 1er. Informe de gobierno de Mauricio Vila

Mérida, Yucatán, 27/02/2021. La senadora por Morena, Verónica Camino Farjat, anunció en un video compartido en sus redes sociales, la resolución de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Yucatán (CODHEY) sobre las denuncias interpuestas por ciudadanas y ciudadanos que fueron agredidos de manera física, cuando se manifestaban pacíficamente en el marco del Primer Informe de Gobierno de Mauricio Vila Dosal, en enero de 2020.


La legisladora informó que, derivado de las denuncias interpuestas por un grupo de ciudadanos, a quienes brindó acompañamiento, y quienes fueron agredidos cuando se manifestaban en contra de violaciones a derechos, cobros abusivos e inconstitucionales de impuestos y afectaciones a jubilados y pensionados del ISSTEY, así como arbitrariedades en la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán, en el marco del primer informe de gobierno de Vila Dosal, la Codhey finalmente emitió un fallo a favor de los denunciantes y giró una serie de recomendaciones hacia la administración del Gobierno estatal que incluyen la garantía de indemnización y reparación de daños, entre ellos, por daño moral y lesiones.
De la misma manera, la Comisión Estatal confirma que se accionó indebidamente un artefacto explosivo de gas lacrimógeno, así como detenciones arbitrarias en contra de quienes se manifestaban pacíficamente provocando lesiones físicas e impidiendo el ejercicio de sus derechos y libertades.
Por otro lado, la senadora Camino Farjat, también dejó claro que el gobierno de Vila Dosal está obligado a hacer públicos los resultados de la investigación para dar con él o los responsables de ordenar dichos actos violentos y represivos, toda vez que no corresponden al actuar ni a los protocolos de los cuerpos policiacos.
De igual manera, compartió que desde el Senado de la República, ya se llevan a cabo diferentes acciones en respuesta de la sentencia emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con respecto al uso de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el cálculo de pensiones y prestaciones.
“La sentencia emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no es definitiva y existen múltiples sentencias que dicen lo contrario, que las UMAS no deben ser empleadas para el cálculo de pensiones” declaró.
La senadora reafirmó su compromiso de acompañar las luchas y causas ciudadanas pues “levantar la voz en contra de atropellos y arbitrariedades no es simplemente quejarse, sino que es transitar por el camino de la justicia” finalizó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
[wp_bannerize_pro id="321"]