26 septiembre, 2023 8:28 pm
Arriba

CONGRESO DE YUCATÁN: ALTERNARÁ A UNA MUJER, UN HOMBRE PARA DIRIGIR AL ESTADO DESDE PALACIO DE GOBIERNO

>>>El Poder Legislativo, reformó el artículo 44 de la Constitución Política local, para establecer la alternancia de género de candidaturas de los partidos políticos, pero entrará en vigor hasta 2030.

A.R.

MÉRIDA, YUCATÁN, 03/06/2023. —Será una mujer, un hombre, en alternancia para dirigir la “vida de Yucatán”, desde Palacio de Gobierno de Yucatán; esto para mantener la igualdad de género en la vida política y social de la entidad.

En una sesión extraordinaria en el Congreso, se votó a favor del dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación por el que se modifica la Constitución Política del Estado a fin de garantizar la paridad de género real y efectiva.

Carmen Guadalupe González Martín, legisladora, mencionó que solamente en Yucatán, se han postulado a cinco candidatas para contender por el cargo de Gobernadora del Estado, siendo la primera en el año de 1991 y la última en la elección del año 2012.

 “Hay que recordar que a raíz de la reforma constitucional de junio del 2019, en la que se incorporó el principio de “paridad en todo”, señalando que este marco normativo, denominado política paritaria, implica asumir que todos los órganos de Gobierno y en todos los niveles deben estar integrados, de forma paritaria, tanto por hombres, como por mujeres, llevándola a tomar decisiones que privilegien la integración paritaria de todos los órganos de Gobierno, así como de las autoridades electorales, incluyendo los partidos políticos”, dijo Carmen Guadalupe.

Mientras la diputada, Karla Franco Blanco (PRI) y quien propuso el proyecto de reforma, dijo: “hoy, está a discusión un dictamen histórico, que abre canales institucionales para que nosotras las mujeres podamos formar parte de la vida pública, y estar presentes en las máximas decisiones del estado. Representa, un hito en la vida de las instituciones yucatecas que impacta directamente en las aspiraciones de la mujer en la entidad; esta iniciativa, tiene la finalidad de romper todo tipo de barreras para modernizar el derrotero de la historia en favor de las mujeres, así como crear, al amparo de los principios constitucionales, previsiones de avanzada en derechos humanos en la integración de las instancias gubernamentales”.

Erik Rihani, presidente de la Mesa Directiva, dio la orden a los diputados que votaran mediante el formato electrónico; todos fueron a favor, pero solo se registraron 24 de los 25 legisladores, falto Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro, del Verde Ecologista.

Facebook
Twitter
LinkedIn