A.R.
Mérida, 4/04/2022. -La comisión eventual de Especial de Turismo pasará a ser permanente, esto tras la aprobación de su cambio en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en el Congreso de Yucatán, y que se votará en la próxima sesión del pleno.
La iniciativa fue presentada por la diputada Karla Vanessa Salazar González, en semanas pasadas, y tras estudios y consenso fue aprobada su cambió por unanimidad de votos.
Durante la sesión de trabajo, se leyó parte de las especificaciones del decreto:
• Se deroga el inciso h) de la fracción V; se modifica la denominación de la fracción XVI para ser Comisión Permanente de Juventud, Cultura Física y Deporte, adicionándose los incisos e), f) y g).
• Se adiciona la fracción XVII para ser Comisión Permanente de Desarrollo Turístico y Promoción Internacional.
• Se adiciona la fracción XVIII para ser Comisión Permanente de Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad; y se recorre el último párrafo, todo del artículo 43 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán.
Sin embargo, se aprobaron algunas observaciones para enriquecerlas, realizadas por la diputada Vida Gómez Herrera (MC) y el diputado Gaspar Quintal Parra (PRI).
Posteriormente, se realizó la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, en la cual, entre los asuntos en cartera, se dio lectura a diversos proyectos de dictámenes y se distribuyeron diversas iniciativas para su análisis y estudio.





Durante la comisión, en la continuación del análisis de tres oficios enviados por el presidente municipal de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, quien debe pagar laudos a exempleados que ganoron jucios laborales debido a que fueron despedidos de manera “injustificada”, algunos casos desde el 2007.
En la comisión, los diputados recordaron que dentro de las facultades del Congreso del Estado, no se encuentra autorizar a los ayuntamientos una partida extraordinaria o ampliación de recursos, esto en virtud de que el Congreso tiene la facultad de aprobar leyes de ingresos y propuso que la Secretaría General elabore una contestación respecto al tema, al presidente municipal de Kanasín.
FOTOS: ALEJANDRO RUVALCABA.