>>> Durante la sesión del pleno, los diputados presentan en total seis iniciativas.
A.R.
MÉRIDA, YUCATÁN, 04/12/2024. —Con 21 votos en contra y 12 votos a favor, legisladores del Congreso de Yucatán, desechan el punto de acuerdo que buscaba exhortar al Ejecutivo Estatal para nombrar al titular de la Procuraduría de Justicia Ambiental y Urbana.
En la Sesión, la diputada Naomi Peniche López, precisó que, de acuerdo con la reforma constitucional aprobada, es facultad de este Congreso el nombramiento y no del gobernador.
También, reiteró que la entrada en vigor de la reforma constitucional fue en abril del presente, y en el quinto transitorio de la misma, le da 365 días al Gobernador posterior al inicio de la vigencia para enviar al Congreso la terna para la designación de la persona titular de la Procuraduría, es decir, hasta el 1 de abril de 2025 y lo que respecta, a las leyes secundarias relativas a dicha Procuraduría no inician vigencia hasta abril del próximo año.
“Reiteramos, que la facultad de nombrar a la persona titular de dicha Procuraduría no recae en las atribuciones del titular del Poder Ejecutivo como lo señala erróneamente el punto de acuerdo, siendo facultad del Congreso estatal”, puntualizó.
Al ponerlo a votación nominal del Pleno, los diputados que votaron en contra fueron Manuela Cocom Bolio, del PAN; Gaspar Quintal Parra, del PRI; del PVEM y PT, Harry Rodríguez Botello Fierro Francisco Rosas Villavicencio, y 17 legisladores morenistas.
Como parte de asuntos generales, la Presidenta de la Mesa Directiva, Neyda Pat Dzul presentó una iniciativa para adicionar el artículo 16 de la Ley de Educación del Estado al fomento de la lengua maya, la cultura y los saberes comunitarios.
Samuel Lizama Gasca, diputado de Morena, presentó la iniciativa para reformar la Constitución para reconocer de interés público la labor periodística. También, la Diputada de esta Bancada, Estefanía Baeza Martínez entregó una iniciativa para reformar la Ley para la Protección de Derechos de los Adultos Mayores del Estado.
Asimismo, la Diputada Alba Cob Cortés entregó a la Mesa Directiva la iniciativa que establece criterios con los que el estado garantizará el Derecho Humano a un Medio Ambiente Apropiado.
Javier Osante Solís, Diputado de Movimiento Ciudadano, propuso la creación del Programa de Apoyo a la Constancia para Emprendedores de Microempresas Yucatecas.
El diputado Eric Quijano González (MORENA) hicieron uso de la Máxima Tribuna para hablar respecto al Día Internacional de las Personas con Discapacidad; y la diputada Clara Rosales Montiel hablo del Día del Voluntariado.
Como parte del orden del día, se turnó a la Comisión de Igualdad de Género la iniciativa para modificar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de violencia contra las mujeres respecto al debido acompañamiento de las víctimas.