4 diciembre, 2023 8:53 pm
Arriba

Congreso de Yucatán, en espera de la decisión del juzgado federal por suspensión a elección de magistrados

A.R.

MÉRIDA, 07/06/2022. -Ante la suspensión de la votación y toma de protesta de dos nuevos magistrados del Poder Judicial de Yucatán, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso yucateco, Víctor Hugo Lozano Poveda, espera que el proceso se reactive y no se dé la suspensión definitiva.

Cabe recordar que los magistrados Marco Celis Quintal y Luis Felipe Esperón, presentaron los documentos para su jubilación y que se encontraban en la Sala Colegiada Penal del Supremo Tribunal de Justicia.

Ante esta situación, el Gobierno del Estado, mando un par de ternas, al Congreso para que se realice un estudio, votación y elección de los candidatos y tomaron protesta, sin embargo, no ocurrió.

Esto, debido a que un Juzgado federal le pone “un tope” la votación y designación de dos nuevos magistrados debido  un amparo interpuesto por un juez local.

De acuerdo con el documento 1382/2022-II-B del Juzgado Cuarto de Distrito del Poder Judicial de la Federación, se ordenó la suspensión provisional del procedimiento en la designación de magistrado  de la Sala Colegiada Penal del Supremo Tribunal de Justicia yucateco.

El juez, Santos Alfredo May Tinal, presentó el amparo, considerando que el procedimiento de elección con tendencias discriminatorias.

“Se trata de un acto de carácter omisivo, en virtud de que las autoridades responsables han sido omisas en emitir reglas y criterios precisos al público en general, así como a los que servidores públicos del fueron común, que tienen carrera judicial, para poner entrar a una selección de terna de magistrados para ocupar un cargo vacante del Tribunal Superior de Justicia”, dice el documento.

Ante esto, Lozano Poveda, explicó que no tienen noticias de una determinación por parte de algún juzgado más, y que solamente del Juzgado Cuarto de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

“En ese sentido es una suspensión provisional, que quiere decir esto, que de manera provisional nos han pedido no designar a quienes ocuparán las magistraturas vacantes el magistrado Esperón y del magistrado Celis únicamente”, dijo Lozano Poveda.

Explicó que esa suspensión es solamente para esas ternas, es decir, quienes suplirán a Marco Celis y Luis Esperón: “hoy vamos a dar entrada a 3 ternas más de la de la magistrada Migdalia, de la magistrada Ligia y del magistrado Altamirano”.

“Estas ternas van a tener su proceso de revisión de requisitos en su caso de generación de comparecencias la suspensión provisional únicamente mandata al Congreso del Estado a no designar no a tener el proceso legislativo revisión de requisitos y poder dictaminar si cumplen o no con los requisitos que están en la Constitución entonces en ese sentido es muy claro nosotros vamos a continuar la actividad legislativa para no atrasar el proceso y no dejar al Poder Judicial en un estado que pudiera generar un atraso en sus procesos”, detalló Lozano Poveda.

Se le preguntó al presidente del Congreso, que ante el amparo interpuesto por el juez, otros funcionarios podrían más recursos legales, con el mismo fin.

“Yo siempre he dicho que quien considere que tiene una lesión en cuanto a sus derechos, haga uso de los recursos legales que estén a su alcance, aquí no estamos ni para inhibir, ni tampoco para motivar, y echarle porras, a quien quiera interponer un recurso creo que esa es una decisión muy personal de cada uno de los que se sientan afectados y en su caso que recurra a la autoridad jurisdiccional”

“Sin embargo soy muy claro desde nuestro punto de vista todo el proceso cumple con la constitucionalidad que nos marca el máximo ordenamiento tanto a nivel federal como local, y hacer una puntualización creo que es importante, el hecho de que un juez de distrito, determine una suspensión provisional, no habla absolutamente de nada que de una medida que está tomando el juez de distrito, no ha entrado al fondo del asunto no ha estudiado el fondo está en un proceso, en el cual lo que está tratando de hacer es garantizar que todo quede en el estado que se encuentra”, dijo Lozano Poveda.

Y  es que, el próximo 10 de junio, se dictará la sentencia definitiva del caso, si se otorga la suspensión definitiva o no.

“De la simple lectura de la notificación que nos llega, se percibe que es así, sin embargo vamos a esperar en tiempo y forma que tome la determinación los escritos (…) yo creo que no, yo creo que no va a seguir, vaya es una determinación que la propia juez debe de tomar, no voy a adelantar vísperas, sin embargo insisto nosotros hemos cubierto los extremos de ley de constitucionalidad”, finalizó el diputado.

Facebook
Twitter
LinkedIn