17 marzo, 2025 8:05 pm
[wp_bannerize_pro id="191"]

CONGRESO DE YUCATÁN RECONOCE LA LABOR PERIODÍSTICA EN LA ENTIDAD

Mérida, Septiembre de 2021. –En la Sesión Ordinaria de este miércoles, diputados de diferentes fuerzas políticas mostraron su respeto y admiración a los encargados del ejercicio periodístico, en el marco del Día Internacional del Periodista, que se celebra este día.
En asuntos generales, el diputado del PAN, Esteban Abraham Macari, resaltó que hoy se rinde un sincero homenaje y felicitación a los periodistas de Yucatán y del país, porque es una ocasión primordial para respetar la libertad de expresión, toda vez que ahora, ante la pandemia por el Covid-19, se ha convertido en un gran reto para estos profesionales en la labor diaria.
Ante ello, señaló que se trabajará juntos para mantener una relación cordial, que se rija en el respeto y la veracidad para fomentar esta facultad en el Congreso estatal y en todo el país.
Así mismo, el legislador mencionó que en el artículo 19 de la declaratoria universal de los Derechos Humanos establece que todo individuo tiene la libertad de expresión, la cual incluye no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir información, así como de difundirlas sin limitación de fronteras por cualquier medio.
“También vale la pena evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo, defender los medios de comunicación de los atentados contra su independencia, y rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber”, recalcó.


En otros temas, a nombre de su fracción, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco, presentó una iniciativa para adicionar un segundo párrafo al artículo segundo de la Constitución Política de Yucatán, con el objetivo de que el Estado garantice que toda persona tenga el derecho de acceso libre, universal y gratuito a internet y demás derechos digitales, como son: el acceder, usar, crear y publicar contenido a través de medios digitales, ordenadores, u otros dispositivos electrónicos y redes de comunicación, entre otros.
“Reconociéndolo como un derecho humano, como plataforma para impulsar políticas públicas efectivas, inclusivas, equitativas y de calidad en beneficio de las y los yucatecos”, agregó.
Por otro lado, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, recordó que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que es inconstitucional penalizar a una mujer o a una persona con capacidad de gestar si por voluntad propia decide terminar con su embarazo, es decir, por practicar un aborto.
En este sentido, señaló que es obligación de las y los diputados revisar, analizar, discutir y hallar consenso en una reforma al Código Penal del Estado y legislaciones aplicables, a fin de despenalizar la libertad de decisión de las mujeres y de las personas con capacidad de gestar; “se trata de garantizar el derecho humano de determinar nuestro sentido de vida y la decisión personal sobre nuestro cuerpo”.
El diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres, se manifestó en contra de la ubicación del nuevo Estadio Sostenible de Yucatán, porque además se cambió la Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña” sin consultarles al pueblo y a los colonos.
En la tercera plenaria del Primer Periodo Ordinario, también se dieron a conocer oficios del presidente municipal de Santa Elena, Galdino Poot Moreno, para informar la toma de protesta constitucional a los integrantes del cabildo 2021-2024; al igual que otros dos del alcalde de Temozón, Carlos Kuyok Castillo, para dar a conocer la toma de posesión del dicho Ayuntamiento, así como la designación de comisiones y del tesorero.
Además, se dieron a conocer oficios de la Comisión Permanente, Cámara de Senadores y de Diputados del Congreso de la Unión.

Facebook
Twitter
LinkedIn
[wp_bannerize_pro id="321"]