A.R.
MÉRIDA, YUCATÁN, 06/06/2023. —Para Dante Delgado Rannauro, líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), ya había acuerdos entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el Gobierno Federal para las elecciones del Estado de México y Coahuila.
“Yo no quiero personalizar en Alito (Alejandro Moreno Cárdenas), más que al “Sepulturero” del PRI, hay elemento para decir, no se trata de descalificar alguien, el problema es que el PRI ha hecho acuerdos con el Gobierno, recuerden ustedes una explicación de por qué no participamos para la gobernación del Estado de México y Coahuila, y el planteamiento era muy concreto, había un acuerdo previo y lo vamos a ver, ustedes saben que el Presidente de la República, todos los días habla de política, es más no hace otras casa, ojalá gobernara”
“Y ahí nunca refirió nada en torno a porque si en el Estado de México si iban juntos los tres partidos de su coalición (Morena, PT y Verde), y simultáneamente no iban juntos en Coahuila, ¿por qué?, y porque tres meses después que nosotros lo develamos (marzo/…) faltando 10 días o 12 días, empiezan a decir, no, es increíble que no vallan juntos, y ya él, en La Mañanera, como que van juntos, creen que se estaba enterando en ese momento y además quiero pedirle que van un twitter el día de ayer (domingo) donde unos de los personeros que cava la tumba y que ayuda con la pala, dice que está feliz, ayer, está feliz, feliz”, dijo Delgado Rannauro, después de un foro con ciudadanos en la ciudad de Mérida.
Delgado Rannauro detalló que el Gobierno Federal, estaba interesado en ganar las elecciones del Poder Ejecutivo, en el Estado de México, para mandar un mensaje: “imbatibilidad y, por otra parte, les daba la facilidad para qué continuará en Coahuila, porque Coahuila, es una entidad de menor peso electoral, menor peso poblacional, en todas sus consecuencias y ellos dividieron”.
Líder del MC, puso como ejemplo una caricatura: “una pista de atletismo de tres carriles, en uno está en posición de arranque, una figura completa, que le puso PRI, está en la segunda fila, en la misma posición, nada más el tronco, una figura que le puso Morena, y en el tercer carril, están unas piernas que le puso PT, (…) pero hay están la razón del proyecto”.
Delgado Rannauro, quien también es senador, explicó que el PRI y PAN se ponen de acuerdo en el Congreso de Nuevo León para lastimar a MC: “para fastidiar al gobernador que está mejor calificado que López Obrador y le piden no nada más denuncia, llevan a sus alcaldes y diputados a solicitar juicio penal contra de servidores públicos”.
El dirigente explicó que ante las agresiones que recibe MC, no se puede entablar conversaciones: “entonces con el PRI, ni a la esquina”.
Delgado Rannauro, en cuanto a los resultados de las elecciones se “engaña a la gente” y que es una problemática de la vida del país: “es más importante lo que se dice, que los que es”, debido a que mucha gente no consulta “fuentes” fiables que están en el internet.
“Ellos hoy, en este momento, después del resultado de ayer (domingo) gobernará a partir de septiembre dos entidades, Durango y Coahuila, Durango tiene cuatro distritos electorales, Coahuila, ocho en total tienen 12, el PAN, con los seis estados que gobierna (…) tienen una gobernación poblada de 14 millones y medio, Movimiento Ciudadano, con nuestras entidades federativas Jalisco y Nuevo León, tenemos 14 millones (…) todos los estados gobernados por el PAN, en sus lugares, 41 distritos del PAN y nosotros solamente con Nuevo León, tenemos más distritos y saben que los van a perder, ¿por qué?, porque, las encuestas no indican que nosotros estamos en esos estados muy por encima”, dijo el líder del MC.
Agregó, que Durango y Coahuila solo tiene un aproximado de 4 millones 900 mil habitantes: “y precisamente da mucha pena que el gobernador que ahora gano, tenga que soportarlo lo que dice Alito, (…) es decir, van a gobernar al 4.9 por ciento de la población nacional y Movimiento Ciudadano, va a gobernar, el, exactamente a 14 millones 132 mil y el PAN tiene 14 millones 598 mil, nada más que la aportación de los cinco estados Yucatán, —Guerrero (se confundió haciendo referencia a Querétaro) —, Guanajuato, Chihuahua, Aguascalientes, tienen el PIB del 11. 7 por ciento, y Movimiento Ciudadano tiene 15.6 por ciento del PIB nacional, entonces, para qué les digo que Durango y Coahuila aporta el 4.9 por ciento del PIB, entonces está desesperado y quieren seguir engañando a la gente”.
Delgado Rannauro, insistió en que la elección del estado norteño fue planeada para qué ganará la coalición “Va por México”, conformada por el PRI, PAN y PRD
“Porque hubo un momento, si ustedes recuerdan las encuestas, antes de que dijeron que declinan o no, se pusieron nervioso, porque dijeron oye, este, pero hubiera sido una elección muy competida, pero, prepararon todo para que no ganaran Coahuila, nada más, es lo que hicieron y que ahora se escandalicen, fanfarroneando que ganaron Coahuila, que, si se puede ganar, no es cierto, se las pusieron como dicen en mi pueblo —peladita y en la boca—”
“Entonces así, no se puede hablar con profundidad de política con alguien que está al servicio de un proyecto para que no se dé, es más, yo me atrevo a advertir, porque sé que hay que distinguir entre el priismo y Alito, como ha conducido las cosas, nosotros tenemos más amigos en el PRI, que Alito para que me entiendan, de verdad”, dijo el dirigente de MC.
Delgado Rannauro, se deslindó de los resultados de ambas entidades mencionadas, ya que, no participaron al ver el panorama político y aseguró que para el 2024 ganaran la Presidencia de la República, con base a que “nosotros sacamos más votos que ellos”, con la construcción de un proyecto forma entre MC y los ciudadanos, poniendo como ejemplo la ciudad de Campeche, con Eliseo Fernández.
Agregó, que el PAN y el PRI han ido perdiendo votos de forma sistemática en los últimos años; mientras MC, recalcó que ellos, realizan foros por todo el país para consultar a la ciudadanía en temas de la vida nacional del país.
Al cuestionarle, si tienen en mente un personaje para candidato, explicó Delgado Rannauro, que en el mes de julio van a tener una sesión del Consejo Nacional “naranja”, entre los dirigentes y 400 personas más, para orientar el sentido de su plataforma de electoral.
“(…) lo importante es construir un proyecto para ganar, hay quien cree que se debe al rey o la reina de la simpatía, por rey el carnaval (…) no se trata de encontrar un personaje que tenga credibilidad y presencia en la sociedad nacional, un proyecto que puede ser eruptivo para poder atraer el interés de la ciudadanía y que además toque los temas que son del interés de la sociedad”, dijo.
El dirigente del movimiento naranja, dijo que no hay, una oposición más que ellos (MC), ya que la gente no se explica, como el PRI y PAN estén junto, cuando antes se juntaban para derrotar al partido oficialista.
“Creo que es importante que nos detengamos un momento, porque siempre se habla de quién va a ser el o la candidata a la Presidencia de la República del Movimiento Ciudadano y de los otros partidos, pero para que esa punta de la pirámide llegue a consolidarse, tiene que pasar por un proceso que es el entramado (…) en donde transita por la que, llega la conformación de la homologación de los procesos electorales estatales, que es la reforma electoral del 2007 (…) y en consecuencia es una elección muy grande de la dirección 2024, nosotros les queremos invitar a pensar al revés, que de la punta de la pirámide baja la instrucción, pensemos que del cimiento de la pirámide sube la instrucción y ese es el cimiento que estamos construyendo con los foros”, dijo la diputada Ivonne Ortega Pacheco, que acompañaba al senador.
Agregó, la legisladora que se tienen que visualizar el futuro, ya que cambiaran 30 congresos locales, mil 1824 ayuntamientos, nueve poderes ejecutivos, 500 legisladores federales, y el peso electoral que se tiene en cada región, por lo que, se tienen que hacer “pequeñas batallas, grandes victorias”.
Mientras que la diputada local y dirigente de MC en Yucatán, Vida Gómez Herrera, que en la entidad se construye un proyecto para la gente: “no hay Mecías, primero la ciudadanía, primero el diálogo con la ciudadanía”.