>>>El ISSSTE contratará a mil médicos especialistas y cinco doctores de primer contacto a nivel nacional
A.R.
MÉRIDA, 16/06/2022. – Pedro Zenteno Santaella, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunció que en Yucatán, arrancará el programa piloto “doctores a domicilio” debido a que es una necesidad para los derechohabientes que viven en todo el territorio nacional.
“Los médicos del ISSSTE van a ir a los domicilios para que estén viendo a la gente, y luego tenemos una característica, muchos de nuestros adultos mayores, ya no pueden trasladarse a las clínicas y necesitamos ir verlos a sus domicilios y Yucatán va ser el primer estado donde vamos a echar andar ese programa piloto para revisar y mejorar la atención a nuestros derechohabientes”, explicó Zenteno Santaella.
Sin dar la fecha del arranque del programa, pero mencionó el directivo que es una necesidad debido a que muchos adultos mayores tienen problemas para acudir a las consultas médicas.


Abastecimiento de medicamento
El director del ISSSTE, explicó que en Yucatán, tiene el 93 por ciento del abastecimiento de medicamentos, y que el otro se debe resolver, en un corto periodo.
Además, se está impulsada la “dosis única” que sería entregar la cantidad precisa de pastillas al derechohabiente, ya que se puede comprar el médicamente a granel y así, se tendría un mejor resultado en el abastecimiento.
“La atención primaria a la salud es muy importante, porque hay una alta demanda, y tiene que ver con los análisis clínicos, que se hacen en las clínicas laboratorios para que ahí mismo, se pueden procesar los estudios clínicos”, dijo el directivo.
Contratarán a médicos
El ISSSTE, tiene la disponibilidad de mil vacantes para especialidades, pero solo se han cubierto el 15 por ciento de las —plazas— medicas; se necesitan: médicos cirujanos, pediatras, ginecobstetrícia, medicina interna, nefrólogos, además de odontólogos y personal operativo.
Zenteno Santaella, explicó que se estarán contratando cinco mil médicos de primer nivel, pero aquellos que participaron en la “línea frontal” contra el coronavirus, pero serán enviados algún hospital de la República Mexinaca.
“Los compañeros que estuvieron en la pandemia, en primer línea, médicos, enfermeras, personal operativo los vamos a basificar, es una instrucción del presidente de México, tenemos alrededor de cinco mil plazas que vamos a basificar, personal que estuvo en la pandemia y que con cierta gradualidad estamos haciendo”
“Esas cinco mil plazas lo que tenemos, que vamos hacer, es distribuirlas a los largo y ancho del país, y particularmente en el primer nivel atención, no queremos que se concentren en el hospital, queremos que estén en las clínicas, donde llega el mayor número de derechohabientes”, finalizó el directivo.
FOTOS: ALEX RUVALCABA.