18 abril, 2025 10:40 am
[wp_bannerize_pro id="191"]

“Duermen” iniciativas en materia del agua en el Congreso de Yucatán

A.R.

MÉRIDA, 15/11/2022. —La crisis del agua que se viven en los cinco continentes, parece no preocupar a los diputados del Congreso de Yucatán, pues hay diferentes iniciativas presentadas en torno al tema, y simplemente están “congeladas”.

Una de las primeras que fue entregada a la Mesa Directiva del Poder Legislativo, fue de la diputada Vida Gómez Herrera (MC), tras conformarla en foros y consultas con expertos, investigadores y gente de comunidades de Yucatán.

“En realidad es que sí, todas iniciativas presentadas en este sentido, aun ni siquiera se distribuyen en comisiones, me parece que, la ciudadanía está haciendo un esfuerzo importante para levantar la voz desde las redes sociales y desde la representación de Movimiento Ciudadano, seguiremos insistiendo”, dijo la diputada Gómez Herrera.

Detalló que los partidos políticos que presentaron iniciativa en la materia, fueron con distintos enfoques: “desde distintas visiones va a permitir un producto legislativo de calidad y que si, ya en esta legislatura, ya por fin, allá acciones para proteger el agua en nuestro estado”.

La diputada Vida Gómez Herrera, presentó una iniciativa en materia de agua, pero se encuentra congelada.

Se les cuestionó si las iniciativas se encuentran “congeladas” de manera intencional, por parte de la Mesa Directiva, y los efectos que se provocaría estar “archivadas”; hay presentadas por Karla Franco (PRI), Erik Rihani (PAN) y Rafael Echazarreta (Morena). 

“Yo creo que no es apropósito, parece que hay varios, productos legislativos en todas las comisiones que se están analizando, pero yo sí pediría centrar atención especial en las iniciativas y todos los esfuerzos hechos los diputados y diputadas en materia del agua, porque si no hay agua, no hay nada”, dijo la diputada de MC.

Uno de los puntos más grave, es que no se está tratando las aguas residuales en los volúmenes necesarios para sociedad, y simplemente se devuelve al manto friático.

“Entonces, cada día que pasa, es un día en Yucatán se sigue contaminando y que no podemos esperar, sobretodo en comunidades, yo lo he dicho, lo dije el día que presente la iniciativa incluso, donde el agua ya está contaminada, comunidades donde no tienen acceso al agua durante días o solo en algunos horarios, eso está pasando en Yucatán y creo que la sensibilidad no la podemos perder porque quienes vivimos en Mérida, en algunas partes de Mérida tenemos acceso al agua suficiente, pero eso no significa que es la condición del todo el estado”, dijo Gómez Herrera.

Al preguntarle, sobre su iniciativa y de las otras diferentes a su partido, espera que no se imponga alguna que pudiera entregar el Gobierno de Yucatán, y ser “mayoritaria” por los 14 votos de los diputados del PAN y sumando los de sus aliados.

“Un claro ejemplo es en materia de movilidad, al final y terminó siendo una iniciativa que se convirtió en ley, incompleta, se dejaron temas fuera y, los activistas y las personas expertas en materia de movilidad levantaron la voz precisamente por eso, yo esperaría que en materia de agua, nos concentremos a lo que es importante para las yucatecas y yucatecos y no se imponga una mayoría (…) que se escuchen todas las voces, y hay un producto legislativo que resuelva, una ley bonita que no dé resultados para Yucatán, es simulación y si queremos futuro tenemos que pensar en el agua”, finalizó la legisladora.

FOTOS: ALEJANDRO RUVALCABA.

Facebook
Twitter
LinkedIn
[wp_bannerize_pro id="321"]