Mérida, Yucatán, 4 de agosto.- La entrega de ejemplares en los Centros de Producción de Abejas Reina, que coordina la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), se llevará a cabo en lo que resta el año, para impulso de la apicultura yucateca.
Al respecto, el responsable de la estrategia, José Ramón Glory Morales, destacó la alta demanda de estos insectos y, en consecuencia los resultados han sido positivos y cada día se inscribe un mayor número de personas para acceder a estos beneficios.
Tan sólo en julio, se ha apoyado a cerca de 80 productoras y productores, con poco más de mil abejas, las cuales se suman a las que ya se había repartido en meses anteriores, sostuvo.
Recordó que, tiempo atrás, era complicado conseguir reinas económicas y de buena calidad, pero ahora, con la puesta en marcha de los Centros por parte del Gobierno del Estado, se pueden adquirir a costos accesibles y estos sitios cuentan con la producción necesaria para atender la demanda de ejemplares con genética certificada.
Además, por indicaciones del titular de la dependencia, Jorge Díaz Loeza, este respaldo se entrega en cada municipio, ya sea directo en los hogares o en dichos espacios, para cumplir las medidas de protección a la salud por la actual contingencia sanitaria, agregó.

Respaldo a apicultores
Por su parte, José Luis Tzuc Canché, apicultor de Kinchil, agradeció las 10 abejas reina que recibió en su casa, pues reconoce el esfuerzo de las autoridades para respaldar esta actividad y que el estado se mantenga como principal productor mielero a nivel nacional.
Cabe señalar que, en días pasados, personal de la Seder cumplió con esta encomienda en Tixpéual, Samahil, Temax, Teya, Espita y Kinchil, además de otras seis demarcaciones.
De esta forma, se suman a municipios como Baca, Calotmul, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Halachó, Hunucmá, Izamal, Kantunil, Mérida, Oxkutzcab, Teabo, Timucuy, Tixkokob, Tizimín y Yaxkukul, por mencionar sólo algunos.
