01/02/2021. MÉRIDA, YUCATÁN. – Un aproximado de 200 estudiantes de medicina en Yucatán, se manifestaron para exigir mayor protección ante problemas de seguridad y abusos durante su servicio social, en los municipios del estado; esto por la muerte de una practicante en Chiapas.
Los futuros médicos de las universidades de Yucatán, Anáhuac Mayab y Marista, se concentraron en el monumento a la Bandera y caminaron por Paseo de Montejo, con pancartas y portando batas para pedir seguridad, cuando realizan sus labores ante la sociedad, como parte de su formación académica.
En días pasados fue asesinada Mariana Sánchez, en Ocosingo, Chiapas, y que a pesar de haber denunciado antes las autoridades el acoso por parte de un médico, que trabajaba en el mismo nosocomio que la víctima, no se inició formalmente una investigación.
También se encuentra el caso de Karla Gutiérrez, quien desapareció en la comunidad de Tahdziú, Yucatán, mientras realizaba su servicio social.
Los manifestantes, explicaron que no tienen ningún tipo de protección en el periodo que realizan su labor social; son enviados a ciudades o poblados lejanos de su residencia.
“Hemos tenido reportes de compañeras y compañeros que tienen que atender a pacientes a las 12 de la noche en su comunidad, están solos y pueden ser víctimas de abusos, violaciones e incluso, intimidados por la misma gente”
“Nosotros sólo pedimos realzar nuestro servicio social tranquilos, sin miedo a que nos pase algo, estamos luchando por mejores condiciones para nosotros y para los estudiantes de medicina del futuro”, argumentó uno de las académicas de medicina, que se manifestó.
También explicaron que han denunciado, los hechos antes las autoridades universitarias y de la Secretaría de Salud, pero no han tenido resolución positiva.