21 enero, 2025 4:06 am
[wp_bannerize_pro id="191"]

Funcionarios del Gobierno de Yucatán amplían información del presupuesto 2022; Fabiola Loeza propone no cobrar el reemplacamiento

MÉRIDA, 05/12/2021. –Como parte del análisis del proyecto del Presupuesto 2022 presentado por el Ejecutivo, hoy se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que estuvieron presentes la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra; la secretaria de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya, y el director de la Agencia de Administración Fiscal, Juan Carlos Rosel Flores, para explicar los detalles del presupuesto y responder a las preguntas de las diferentes fracciones parlamentarias.
En sesión de trabajo de la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, a la que asistieron legisladores de otras comisiones, los funcionarios estatales presentaron información de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2022.
En primera instancia, la secretaria Fritz Sierra manifestó que lo que se busca con esta propuesta es transformar para bien de Yucatán, con un presupuesto que mantiene como prioridad la política de austeridad, la disciplina fiscal y el equilibrio financiero, además del impulso a la reactivación económica.
De igual forma, la secretaria enfatizó que este proyecto de Presupuesto fue aprobado por unanimidad por el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, integrado por representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales, colegios de profesionales y expertos en administración y finanzas.
La secretaria Rosas Moya manifestó que las premisas del Presupuesto son tener como base el techo presupuestal de 2021, mantener la política de austeridad, seguir la disciplina fiscal y el equilibrio financiero, fortalecer la reactivación económica y mantener la red de protección social. Para este presupuesto la Federación incremento el dinero para Yucatán.

La funcionaria, indicó que en el gasto total por sector destaca el de la reactivación económica con 3 mil 38.9 millones de pesos, siendo el más fuerte en tres años. De igual manera, informó que uno de los temas importantes es que no habrá aumento en la nómina para mandos medios y altos de la administración pública.
Asimismo, aseguró que, por el contrario, la inversión pública crecerá un 133% con un presupuesto de 409.1 millones y los 106 municipios serán favorecidos con un 6.1% más, es decir, con un presupuesto de 7,586.3 millones.
En su turno, el director Rosel Flores explicó los detalles de la política recaudatoria del gobierno estatal, en el que se considera el cobro de impuestos a las empresas que generan emisiones contaminantes y afirmó que esos recursos serán utilizados para mitigar los efectos del cambio climático en Yucatán.
Entre otros temas, los funcionarios informaron que el campo y la pesca tendrán un mayor impulso con diversos programas, igual que las acciones en Salud, Educación, Seguridad y Protección Social

Luego de las exposiciones, dio inicio la ronda de preguntas y respuestas las cuales fueron respondidas de acuerdo con los criterios establecidos.
Las preguntas giraron en torno a diversos temas, entre ellos la contribución verde para mitigar el cambio climático y salvaguardar la calidad del aire y el subsuelo del Estado, así como el presupuesto para la impartición de justicia, la defensa de los derechos humanos y el combate a la corrupción, inversión en el campo, los convenios que ha cancelado el Gobierno Federal, los programas prioritarios en 2022, el reemplacamiento, si habrá nuevos impuestos, la reactivación económica y las aportaciones en materia educativa, entre otros.

En esa etapa de la sesión, en respuesta a las intervenciones de los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, quienes insistía en que los funcionarios estatales respondan sólo con un sí o un no, a las preguntas que formuló su bancada, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN) solicitó al presidente de la Comisión apegarse al formato aprobado con anterioridad.
“No está contemplado un debate, mucho menos el querer coartar la libertad de expresión de nadie, ni tampoco condicionarla, pero coincido en que, si así fueron planteadas las preguntas de la Fracción Parlamentaria de Morena que sean respondidas en el término que están”, señaló el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
Sin embargo, en el turno de las preguntas para la fracción del PAN, el diputado Lozano Poveda pidió que los funcionarios explicaran con detalle las preguntas formuladas por la fracción de Morena, a fin de que los yucatecos tuvieran todo el contexto de los temas relacionados con las finanzas y los impuestos, de manera que, finalmente, no todo quedó en un sí o un no, como pretendían los legisladores morenistas.

Al término del proceso, la secretaria Fritz Sierra, agradeció a todos los diputados por el interés y las preguntas que formularon, aseguró que, aunque se tengan diferencias, todos tienen una coincidencia, que es velar por el bien de las y los yucatecos, ya que el compromiso que tienen como servidores públicos es por el bien común y por encima de intereses particulares o partidistas.
La secretaria Rosas Moya, aseguró que con la mejor disposición y el mayor ánimo someten a consideración de la H. Legislatura el Paquete Fiscal 2022, y subrayó que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo, son corresponsables en buscar lo mejor para las y los yucatecos, quienes esperan el mayor esfuerzo y la mejor voluntad para responder a sus necesidades.
Por último, el director Rosel Flores agradeció la invitación para ampliar la información, así como el interés y la participación de los diputados en esta sesión de trabajo.
Al final, el diputado Echazarreta Torres intentó de nuevo generar otra discusión, pero en una moción de orden, el diputado Lozano Poveda señaló que el formato de la sesión ya había sido cumplida y agotada, y no era momento de fijar posicionamientos políticos, de manera que el diputado Pérez Ballote (PAN), admitiendo la moción, procedió a dar por clausurada la sesión.

Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal
Posterior a la reunión, se llevó a cabo la sesión de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, en donde los diputados integrantes y diputados invitados, continuaron con el análisis de todas las propuestas presentadas por el Ejecutivo Estatal referentes al Paquete Presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2022.
En esta comisión la diputada Fabiola Loeza Novelo (PRI) propuso que no se cobre el trámite del reemplacamiento debido a la debilidad de las economías de las familias yucatecas, ya que al realizado este pago es demasiado debido a la pandemia del coronavirus.
“Por lo anterior, nuestra propuesta son no considerar el pago del reemplacamiento por lo menos en tanto se realiza las modificaciones a la Ley General de Hacienda del Estado para que se considere únicamente el pago por el costo de la placa de metal, esto con el objeto de fortalecer la economía de las familias al pagar menos por este trámite”, dijo la diputada Fabiola.
Además, explicó que se pretende cobrar derechos al transporte público, y a quienes generan ingreso al dar servicio por medio de plataformas electrónicas.
“Con el fin de mantener las fuentes de empleos y autoempleo eliminar los derechos de transporte público propuesto, ya que la actividad del transporte se encuentra agravada y los operadores cuentan hoy, con carga impositivas y conocer de los bienes inmuebles que se enajenaran en 2022 y establecer un canal de comunicación de lo realizado”, finalizó la legisladora del PRI.

Diputada Fabiola Loeza Novelo (PRI).

Facebook
Twitter
LinkedIn
[wp_bannerize_pro id="321"]