>>>En una sesión del pleno en el Congreso de Yucatán, los 25 diputados votaran por el nuevo fiscal.
A.R.
MÉRIDA, YUCATÁN, 25/05/2023. —Todo parece que Juan Manuel León León, continuará al frente de la Fiscalía de Justicia de Yucatán, tras comparecer en una terna, ante los diputados que conforman las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, en el Poder Legislativo.
Cabe recordar que la Fiscalía paso ser un organismo autónomo del Poder Ejecutivo; pero en la reciente reforma, llamo la atención el periodo de durante del titular en turno, es decir, 12 años dirigiendo las investigaciones, actividades administrativas de una de las oficinas de mayor transcendencia para los ciudadanos que buscan la procuración de justicia, rápida y expedita.
Como se informó, cada candidato tuvo hasta 10 minutos para exponer los motivos por los cuales aspiran al cargo y a su vez, los diputados que así lo consideraron realizaron los cuestionamientos necesarios para enriquecer la información.
En primera instancia, María del Mar Flores, externó que en caso de ocupar el cargo, trabajará en modificar las formas de atender las necesidades de la localidad, para lo cual será necesario mantener una capacitación constante y especializada para los servidores, así como fortalecer las acciones en perspectiva de género.
Al ser cuestionada, por el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres, sobre su actual trabajo, ella, contestó que laboraba, en el Centro de Justicia para Mujeres estatal.
Posteriormente, se presentó el actual fiscal, Juan Manuel León León, destacó que parte de sus funciones de ser elegido, se continuará con la coordinación interinstitucional con las áreas de seguridad tales como la SSP, Sedena, Semar, FGR, Guardia Nacional, Policía Municipal; continuar con la digitalización de las carpetas de investigación para dar mayor certeza jurídica a los usuarios y principalmente entregar resultados tangibles a los ciudadanos en materia de procuración de justicia.
Sin embargo, fue cuestionado por la bancada de Morena, por el tiempo que podría durar él o el nuevo fiscal, ya que serían 12 años, es decir, hasta mediados de la próxima década en turno.
“Insisto y quiero cumplir con eso, soy yucateco, tengo familia y acepto de pertenencia, me obligan a cumplir con una responsabilidad muy delicada, pero que me he desempeñado durante 30 años y me voy a lo que dice, cómo va a salir aquí a 12 años, yo creo que saldré como salir de la Fiscalía General de la República, en donde dure 27 años, de los cuales 10 fui titular de la delegación y aquí estoy con ustedes (diputados), la oportunidad que se me dio es estar a cargo de la Fiscalía General del Estado”, dijo el actual fiscal.
Por su parte, el diputado Eduardo Sobrino Sierra (PRD) al cuestionarle, cuál es el delito que más se efectúan en Yucatán; León León respondió los que tienen que ver con patrimoniales.
“Mes a mes, estamos nosotros en la Fiscalía rindiendo cuentas entre las áreas que componen esta, es debido medir la capacidad, la disposición, los resultados de eficiencia y la eficacia de todos los servidores públicos, porque si bien es cierto nos piden herramientas para trabajar y es mi obligación dárselas (…) las personas que solicitan poner una denuncia que sean escuchados, que sean recibidos día, de noche, de madrugada, quiero decirles que estamos trabajando las 24 horas para poderle responder a la sociedad yucateca”, dijo León León.
Por último, Edgar Rosado Muñoz señaló que sus principales propuestas consisten en realizar acciones con personal del Ministerio a fin de eficientar la integración de carpetas de investigación, agilizando los tiempos y simplificando los procesos para una pronta judicialización, así como gestionar los recursos suficientes para dotar a las fiscalías investigadoras del personal necesario y capacitado. “Toda vez que para mantener la paz y la seguridad que caracteriza a Yucatán y a los yucatecos, es necesario un Ministerio Público con procesos de excelencia”.
Al término de las exposiciones, se llevó a cabo la sesión de las comisiones unidas, donde se aprobó el proyecto de dictamen que manifiesta que los candidatos cumplen con los requisitos constitucionales para ocupar el cargo.
FOTOS: ALEJANDRO RUVALCABA.