A.R.
MÉRIDA, YUCATÁN, 01/06/2023. —Debido a la reforma que el Congreso de Yucatán, hizo a la Fiscalía de Justicia, en pasar de un órgano autónomo y su titular durará por un espacio de 12 años, la diputada Karla Vanessa Salazar González, presentó una iniciativa para que el puesto del director del órgano de control interno de esta dependencia de investigación, amplié su periodo al mismo del fiscal.
Salazar González presentó en la iniciativa en la sesión del pleno, realizada este miércoles, y entregada a la Mesa Directiva del Poder Legislativo, pero será analizada y estudiada en comisiones en días posteriores.
En su discurso de argumentos, explica que la seguridad pública es una demanda más sentida de la población y un derecho fundamental a garantizar por parte del Gobierno para consolidar un auténtico Estado de Derecho.
Recordó que la Constitución Política de México, obliga a los tres niveles de gobierno, ha brinda la seguridad a todos los habitantes: “cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social”.
“La actuación de sus instituciones debe regirse por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos (…) en ese sentido, la seguridad pública, requiere de instituciones públicas sólidas, dotadas de la capacidad y atribuciones necesarias para adaptarse al dinamismo de los cambios sociales”, dijo la diputada.
Continuando con su discurso, explica que el órgano interno de control de la Fiscalía yucateca, tiene como función el promover, evaluar y fortalecer el buen funcionamiento del control interno de esta, así como aplicar las leyes en materia de responsabilidades administrativas; y para cumplir con su objeto: “el órgano interno de control cuenta con un titular que lo representa y con su estructura orgánica, personal y recursos necesarios”.
“Es así que, el órgano interno de control de la Fiscalía General del Estado juega un papel fundamental en el combate contra la corrupción y la impunidad, la cual, de acuerdo con el preámbulo de la Convención Interamericana contra la Corrupción, socava la legitimidad de las instituciones públicas, atenta contra la sociedad, el orden moral y la justicia, así como contra el desarrollo integral de los pueblos”
“En consecuencia, el órgano interno de control tiene la encomienda de lograr la efectividad del servicio público, coadyuvando a la protección del marco jurídico y al combate de ilegalidades y a la corrupción, de ahí que sea imprescindible la garantía de la continuidad de la labor de este órgano en la Fiscalía General del Estado de Yucatán” abundó la diputada del PAN.
Ella propone, que se modifique el artículo 13 de la Ley de la Fiscalía, en el que se establece el plazo de duración de la persona titular del órgano de control interno, para homologarlo a la duración de la persona titular de la Fiscalía, es decir, el de Juan Manuel León León: “ampliándolo así de cinco a un plazo de doce años, con el objetivo de dotarlo de mayor estabilidad y autonomía en sus funciones de control interno”.
Esto con la intensión de avanzar: “en el combate contra la corrupción e impunidad, al lograr la continuidad y estabilidad de una figura fundamental para lograr cumplir con el objeto de la Fiscalía y para que pueda desempeñar sus funciones satisfactoriamente, ganando la especialización y conocimiento que sólo la experiencia otorga”.
FOTOS: ALEJANDRO RUVALCABA.