28 marzo, 2025 4:57 am
[wp_bannerize_pro id="191"]

López-Gatell: Yucatán todavía no está listo para reabrir escuelas

23/03/2021. MÉRIDA, YUCATÁN. -El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, Hugo López-Gatell, arribó al aeropuerto internacional de Mérida para acudir a una sesión del Consejo Nacional Educativo que se celebrará este miércoles 24 de marzo de 2021, en el estado de Campeche.
“Venimos a hacer una visita de supervisión de la estrategia Nacional de Vacunación contra covid19 en la Península. Mis colegas están trabajando con la Secretaria de Educación Pública, los subsecretarios, en Campeche, ahora me dirijo para allá (…) en una sesión de trabajo previa a la sesión del Consejo Educativo Nacional que será mañana ahí mismo en Campeche y el objetivo de la sesión a la que fuimos invitados por la secretaria Delfina Gómez, es tomar decisiones sobre el plan de reapertura de las escuelas”, dijo el subsecretario federal.
En cuanto a Yucatán; el regreso a clases presenciales, dijo López-Gatell que en el estado, todavía no hay las condiciones suficientes para que los estudiantes vuelvan a los planteles educativos, aunque reconoció que ha sido bueno el trabajo del gobernador Mauricio Vila Dorsal, con el manejo de pandemia en la entidad.
“Después de la sesión en Campeche venimos aquí a Mérida, no para trabajar sobre el tema de escuelas, porque todavía no está listo Yucatán, pero Yucatán he hecho un excelente trabajo en manos del Gobernador Vila (…) han hecho un excelente trabajo de promoción y de previsión de la salud y organización de las medidas de control sanitario y ha tenido muy buenos resultados, está a la baja el covid19 en Yucatán”, dijo López-Gatell.
Además, Gatell estará trabajando con las autoridades sanitarias de Yucatán, con el tema de los programas de salud pública y de la estrategia del coronavirus en el estado, además de acudir a los puestos de vacunación.
El funcionario explicó que se han aplicado vacunas en adultos mayores en 1080 municipios del país; esto fue en respuesta, al ser cuestionado porque en el caso de Tizimín, se aplican a personas el biológico de Panabá y Sucilá.
“Vamos a tener las mejores condiciones de conservación, recuerden que hay vacunas que quieren ultracongelación, a menos 70 grados, entonces cuando se va a zonas rurales es importante que haya las condiciones para la vacuna, es decir, en unas se traslada a las personas y en otras es la vacuna”, finalizó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
[wp_bannerize_pro id="321"]