>>>Agencia creadas y sus titulares con trabajo asegurado hasta por 15 años, solo representa defender interés de la administración de Poder Ejecutivo saliente.
A.R.
MÉRIDA, YUCATÁN, 07/12/2024. —Para el senador por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín, la reforma al Poder Judicial en la entidad debe llevarse a cabo con orden y claridad, pues, los actuales magistrados llegaron por un —dudoso origen y dudoso destino—.
“Yo espero que hay una labor de convencimiento, espero sobre todo de magistrados y jueces entiendan, que es algo que tenemos que hacer a nivel nacional, y que no va a haber manera de que Yucatán se sustraiga de eso, o sea, espero de verdad que no sea ni siquiera necesario el que existe este tipo de presión, sino una labor de convencimiento y un acuerdo de cómo vamos a hacer el cambio, es inevitable”, dijo el senador.
Sin embargo, deben realizarse las gestiones necesarias para que se realice la reforma de manera transparente.
“A conversar el Ejecutivo, el Congreso y el Poder Judicial estatal para hacer una transición mucho más tersa, ordenada y que le den oportunidad a los ciudadanos de ver que, lo que ya es una realidad a nivel nacional, va a ser a nivel local también (…) y aquí no se vale defender chambas, menos cuando son chambas que te acaban de dar de dudoso origen y con dudoso el destino”, dijo senador.
En la pasada legislatura, dominada por el PAN; dio nombramientos a nuevos magistrados propuestos por el exgobernador Mauricio Vila Dosal, ahora senador, todos, allegados a su administración, sin carrera judicial, falta de experiencia y criterio para ocupar el cargo.
Incluso durante su presentación en las comisiones del Congreso, se volvieron de risa, pues, ya estaba todo acordado entre el Legislativo y el Ejecutivo para seleccionar al personaje designado; se “volvió un circo”. Incluso el exdiputado Rafael Echazarreta, en una de las comparecías, dijo que “solo a los candidatos, les falta presentar su afiliación al PAN en su currículo”.
“Me encantan los panistas que se rasgan las vestiduras de la tribuna a nivel nacional, pero nada más tiene que ver aquí como corrieron a los magistrados que estaban, peor que basura y sobre todo cómo se eligió a los que llegaron, con qué exclusivismo, se trató el tema con qué sectarismos, se trató el tema y qué pobres resultados hay la justicia (…) y eso es tremendamente costoso para la sociedad”, dijo el senador.
Además, arremetió contra las agencias creadas en la administración pasada, como la Agencia de Inteligencia Patrimonial, la Agencia de Transporte de Yucatán: “los intereses que creó la administración saliente, no tienen otro sentido, no, hay ninguna explicación de por qué unos organismos (sus titulares) tienen que durar 18 o 15 años”.