28 marzo, 2025 4:47 am
[wp_bannerize_pro id="191"]

MARÍA MOISÉS: QUIERE A YUCATÁN LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

17/03/2021. MÉRIDA, YUCATÁN. En Sesión Ordinaria de este miércoles, en el Congreso del Estado de Yucatán, la diputada del PRI, María Moisés Escalante, presentó una iniciativa para establecer en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado.


La cual tiene como característica la obligatoriedad de que todas las dependencias y entidades de los poderes del estado, los ayuntamientos y organismos autónomos, deberán contar con protocolos especializados en la prevención, atención y sanción de violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual, lo cual se requiere ante la grave situación de violencia que se viven contra las mujeres, en específico por acoso y hostigamiento.
“Por otro lado, pretende que a través de las secretarías de educación y de mujeres, se formulen y apliquen programas que permitan la prevención, detección, atención y erradicación temprana de los problemas de violencia digital, principalmente en los centros educativos públicos y privados”, añadió.
En la plenaria, también se turnó a la comisión de Justicia y Seguridad Pública, la iniciativa para reformar diversos artículos, adicionar diversas fracciones y párrafos de la Ley de Víctimas del Estado; así como la iniciativa para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, signada por el presidente del Tribunal superior de Justicia, Ricardo Ávila Heredia.
A la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se envió la iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado, la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y su Reglamento, en materia del Informe y Comparecencia del Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción del Estado.
Y se turnó a la comisión de Derechos Humanos, la iniciativa para modificar y adicionar diversos artículos a la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores del Estado. Además, se dieron a conocer oficios de las Legislaturas de Guanajuato, Morelos y Zacatecas.
Para finalizar, se convocó la siguiente Sesión Ordinaria para el próximo miércoles 24 de marzo del año en curso a las 11:00 horas, en la cual rendirá su Informe Anual de Actividades, la presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, María Gilda Segovia Chab.

Comisión de Desarrollo Humano
En la comisión de Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en situación de Vulnerabilidad, se solicitó a la Secretaría General del Congreso estatal enviar dos oficios a la Consejería Jurídica del Estado, para conocer la opinión de dos iniciativas.


La primera para expedir la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado, de las diputadas Milagros Romero y Silvia López Escoffié; así como la propuesta para modificar la Ley de Protección Civil del Estado, en materia de señalización en Braille, suscrita por la legisladora María Moisés.

Facebook
Twitter
LinkedIn
[wp_bannerize_pro id="321"]