17 marzo, 2025 7:46 pm
[wp_bannerize_pro id="191"]

MÉXICO RECIBE PRIMERAS VACUNAS PFIZER-BIONTECH CONTRA EL COVID19

Afirmó que “con el apoyo directo del presidente Andrés Manuel López Obrador hoy es un día para recordar”, al obtener una vacuna desarrollada en tiempo récord, segura y eficaz.
Reconoció el valioso e incomparable desempeño de todas las personas profesionales de la salud que llevan meses de labor intensa, en particular a quienes están en la primera línea de atención a la pandemia “que tanto dolor ha causado en familias, lugares de trabajo, en la economía y en lo social”.
No obstante, alertó Alcocer Varela que no debemos dejarnos llevar por el exceso de optimismo o caer en la creencia ingenua de que la lucha contra el coronavirus ha terminado.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, entregó simbólicamente el primer cargamento con vacunas a su contraparte de Salud, Jorge Alcocer Varela, para el inicio de la campaña de vacunación.
El secretario Ebrard Casaubon destacó que la dependencia a su cargo ha cumplido con la instrucción presidencial de traer a México la vacuna de manera oportuna, esto es, al mismo tiempo que las naciones desarrolladas. México, resaltó Ebrard, es uno de los primeros diez países en el mundo que –gracias a este esfuerzo- iniciará una campaña de vacunación contra COVID-19.
“Es cierto que estamos todavía frente a una pandemia tremenda, la peor que hemos vivido, pero hoy es el principio del fin de esa pandemia. Hoy podemos ver claramente que los vamos a derrotar, a esos virus que han venido a transformar nuestras vidas. Por eso decimos que tenemos esperanza y estamos hoy muy contentos, y mañana que empiece la vacunación, más contentos vamos a estar”.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, señaló:
“El monto total de los convenios hasta ahora suscritos para las vacunas representa 1,659 millones de dólares; al tipo de cambio de hoy, son alrededor de 33 mil millones de pesos”.
Añadió que la SHCP cuenta con la totalidad de los recursos para ello. Aunado a este costo, la Secretaría de Salud ha estimado en poco más de 1,300 millones de pesos los costos adicionales a la aplicación directa de la vacuna, que serán solventados directamente por el gobierno federal, de modo que no habrá impacto al presupuesto de ninguna dependencia.

Los recursos necesarios se encuentran disponibles, están reservados y en caso de requerir incrementar el monto para la vacunación, se hará el espacio fiscal necesario para ello.
“No existe mayor prioridad para el país hoy, que tener los recursos garantizados para la vacuna y que ésta pueda aplicarse para el beneficio de los mexicanos”.
La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería, Martha Delgado Peralta, refirió que, por instrucción del presidente, el secretario Marcelo Ebrard implementó una estrategia diplomática multilateral para obtener insumos y material médico, así como una vacuna contra COVID-19, estrategia en la que se evaluaron las vacunas candidatas más prometedoras y se crearon mecanismos para acceder a ellas.
Destacó que, además de ser parte de los primeros diez países en el mundo en recibir y comenzar la aplicación de la vacuna de Pfizer-BioNTech, México es el primer país de América Latina en contar con un programa de vacunación en operación. Asimismo, señaló que el Gobierno de México continúa trabajando para acelerar los procesos de importación de las vacunas de CanSino y AstraZeneca.
El pasado 11 de diciembre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó el uso en emergencias de la vacuna de Pfizer BioNTech contra el virus SARS-CoV-2 que previene COVID-19, previa revisión del expediente sobre el protocolo para el desarrollo de la vacuna, que hizo el Comité de Moléculas Nuevas de México.
En la ceremonia de recepción del embarque también participaron los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y Marina, José Rafael Ojeda Durán, así como el titular de la Administración General de Aduanas (AGA), Horacio Duarte Olivares; el director general de DHL México, Antonio Arranz Lara, y la directora de Asuntos Corporativos y Health & Value de Pfizer México, Lizete de la Torre García.

Facebook
Twitter
LinkedIn
[wp_bannerize_pro id="358"]