A.R.
Mérida, 28/02/2021. Serán mil 42 casillas que se instalarán en Yucatán para que la gente acuda a votar por la revocación de mandato el próximo 10 de abril; explicó el presidente de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz.
En rueda de prensa, explicó se han capacitado a ciudadanos para este ejercicio electoral en la entidad, pero de las casillas que se instalarán representa el 37 por ciento menos, en comparación a las colocadas para los comicios del 2021, pero son 18 más, cuando se realizó la consulta popular.
Tan solo en la capital yucateca hasta hoy, hay 2 mil 214 personas que estarán en las casillas recibiendo a la ciudadanía; y por casilla habrá 2 mil boletas para que acuda la gente.
El vocal explico, que solo el INE está autorizado para promocionar la revocación de mandato, y que hasta el este día, en Yucatán, no se tiene queja o evidencia de que se esté promoviendo el ejercicio por parte de alguna asociación civil o personas en lo particular.
Por su parte, Araceli García Álvarez, explicó que en los cinco Consejos Distritales, se acordaron que de las mil 42 casillas estarán dividas en: 424 básicas, 613 contiguas y cinco especiales
• Mérida: 230 distribuidas en 85 básicas y 144 contiguas esto en el Distrito 3 y el 4, serén 217, de las cuales 86 son básicas y 130 contiguas.
• En Valladolid: 192 casillas, dividas en 83 básicas y 108 contiguas.
• Progreso 202: de cuales 82 serán básicas y 117 contiguas.
• Ticul: 86 básicas y 114 contiguas.
Mientras que se instalaran casillas especiales para la gente en —tránsito—, pero solo lo podrán ejercer su derecho, siempre y cuando su credencial del INE este vigente, sin importar en cual entidad radique.
La instalación de estas serán en:
• Comisaría de Piste: Colegio de Bachilleres.
• Chelem Puerto: en la escuela Venustiano Carranza.
• Ticul: en la escuela Venustiano Carranza.
• Mérida: en Unión Ganadera Regional de la avenida Itzáes.
• Centro de servicios de Yucatán, a en la parte posterior del centro de convenciones Siglo XXI
En otro tema; fueron 147 mil 718 credenciales para votar destruidas en la junta del INE en Yucatán, este día.
El presidente del INE, Alvarado Díaz, realizó la sesión para iniciar con la destrucción de la credenciales.
El 98 por ciento de estas, fueron canjeadas por nuevas, es decir, vencidas, actualización de datos, pero también olvidadas en dependencias o que algún ciudadano la encontró tirada en la calle y la entregó al INE.
Y el 2 de marzo será la fecha límite para recoger las credenciales en los módulos del INE y se cierra el padrón para que el 10 abril la gente acuda a ejercer su derecho electoral para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
FOTOS: ALEJANDRO RUVALCABA.