17 septiembre, 2025 2:02 pm
[wp_bannerize_pro id="191"]

“Necesario escuchar a las mujeres” en Parlamento Abierto ante propuesta a magistrado de Luis Armando Mendoza Casanova

A.R.

MÉRIDA, YUCATÁN, 07/12/2023. —Ante la posible designación de Luis Armando de Jesús Mendoza Casanova, como magistrado del Poder Judicial, fue destinada la opción de Parlamento Abierto en el Congreso de Yucatán, que fue propuesta por el diputado Rafael Echazarreta.

Tras esto, hay una lucha intensa de colectivo de mujeres, que no desean que Mendoza Casanova sea nombrado, como magistrado, mediante una terna y votación en una sesión del pleno en el Congreso de Yucatán.

Sin embargo, este miércoles, Mendoza Casanova, envió un documento al Pleno, para informar de su renuncia como miembro del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, y poder seguir, en el proceso de elección.

Entonces, esta acción, confirma que continúa en la terna y posiblemente, sea el elegido.

El diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres, hizo un llamado a que realice el parlamento abierto, pues, Mendoza Casanova, tienen antecedentes de violencia de género.

Ante la noticia, colectivos consideran que Mendoza Casanova, no es una persona idónea para ocupar el cargo y que se han hecho denuncias judiciales y sociales, además del “vox populi” de empleados del Poder Judicial, quien los señalan de una persona agresiva y conflictiva.

“No es ético, no es moral, no cumple con la tan renombrada Ley 3 de 3, por lo que, alguien ha sido señalado con sendas investigaciones públicas por violencia, pueda ocupar el máximo cargo en el Poder Judicial (…) si nosotros, este Congreso, propusimos la Ley 3 de 3, hagamos justicia a nuestra palabra y refrendamos nuestro voto en papel con nuestro voto de consciencia”, dijo el diputado morenista.

Al final del debate, la propuesta de Parlamento Abierto, no se realizará, pero el proceso de elección continua.

Facebook
Twitter
LinkedIn
[wp_bannerize_pro id="321"]