17 marzo, 2025 7:55 pm
[wp_bannerize_pro id="191"]

“Piedra”, coca y marihuana, lo más vendido durante junio y julio

Campeche, Cam., 8 de agosto.- Las drogas conocidas como “piedra”, coca y marihuana fue de lo más vendido durante junio y julio en el negocio ilegal en el estado.
Durante el sexto y séptimo mes, la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó diversos operativos con apoyo de la Secretaría de Seguridad Publica (SSPCam) con el objetivo de “cerrar” narcotiendas, gracias a denuncias anónimas.
Fueron principalmente los municipios de Campeche, Carmen, Escárcega y Calkiní los escenarios de estas operaciones.

Al menos 7 detenidos

La Agencia de Investigación logró el aseguramiento de al menos 7 personas, quienes ya fueron procesadas por delitos contra la salud; mientras que una está en espera de su mediación o audiencia para el deslinde de responsabilidades. Este sujeto es oriundo de la capital campechana.
Según información de las instituciones, los operativos revelaron que en las viviendas donde se llevaron a cabo los cateos, se localizó en su mayoría la droga denominada como “piedra” de cocaína, polvo de coca y marihuana.
No obstante, pese a las acciones implementadas por autoridades policiacas y ministeriales, se sabe que en la ciudad amurallada los “picaderos” o lugares dedicados al consumo de drogas van en aumento, como la ex zona de tolerancia, La Peña y, más recientemente, la colonia 20 de Noviembre.
Además, todo indica que la droga proviene de los municipios del sur del estado, lo que es incluso del conocimiento de las autoridades locales.

2017, el más activo

Estadísticamente, el año con mayores detenciones fue en el 2017, con un total de 152 personas procesadas por delitos contra la salud. Sin embargo, el problema no sólo se presenta en la ciudad capital sino también se ha expandido en las comunidades rurales, lo que ha derivado en algunos casos en enfrentamientos como la doble ejecución en el valle de Edzná en el 2019 y el homicidio del “Conejo” en Champotón en el 2018, entre otros.
Los datos indican que las drogas de mayor consumo son la marihuana, la “piedra” y la cocaína, sólo en la ciudad capital. Incluso, algunos ciudadanos han denunciado que en algunos bares de la ciudad, antes de la pandemia, ya habían comenzado a operar “tiradores” de droga.

Facebook
Twitter
LinkedIn
[wp_bannerize_pro id="327"]