A.R.
Mérida, Yucatán, 21/06/2022. -En una consulta, previa, libre e informativa a pueblos, comunidades indígenas y afroamexicanas, que fue encabezada por eel Instituto Nacional Electoral (INE), donde se propuso que el nuevo distrito federal electoral este en Mérida, por lo que sería el 4, 5 y 6.
En la mesa de trabajo estuvieron 47 representantes, entre personas originarias de sus comunidades, funcionarios públicos y 23 observadores, para presentar una primera propuesta, esto con base a la situaciones que ocurre en sus comunidades.
En los tres distritos federales en la capital yucateca, el 43 por ciento de la población es mayahablante; mientras, el 1 tiene un 32% de población maya-hablante y afromexicana, el 2 un 87%, el 3 un 69%, de acuerdo con el INE.
Los distritos federales están compuestos por municipios:
- Distrito federal 1: compuesto por 32 municipios.
- Distrito federal 2: compuesto por 42 municipios.
- Distrito federal 3: compuesto por 31 municipios.
- Distritos federales 4, 5 y 6 sería para la capital yucateca.
Cada distrito debe tener un promedio de 300 mil habitantes; además el INE, explicó que al menos el 40 por ciento de la población en Yucatán, es mayahablante.



Eliezer Serrano González, funcionario del INE, explicó que en este primer escenario de distritación es un hecho que Mérida se dividirá en tres, pero hasta el 21 de junio se recibirán sugerencias.
Mientras que en el plano de distritos locales, también cambiaria:
- Distrito 1: con 10 municipios y 71 % de población indígena y afromexicanos.
- Distrito 2: con 9 municipios y 75 % de población indígena y afromexicanos.
- Distrito 3: con 25 municipios y 76 % de población indígena y afromexicanos.
- Distrito 4: con 16 municipios y 84 % de población indígena y afromexicanos.
- Distrito 5: con 20 municipios y 77 % de población indígena y afromexicanos.
- Distrito 6: con 12 municipios y 75 % de población indígena y afromexicanos.
- Distrito 7: con 4 municipios y 85 % de población indígena y afromexicanos.
- Distrito 8: con 8 municipios y 86 % de población indígena y afromexicanos.
- Distrito 9: solo el municipio de Kanasín.
- Distritos de 10 al 15 en Mérida, con el 43 % de población indígena y afromexicanos.
FOTOS: ALEX RUVALCABA.