A.R.
MÉRIDA, 22/02/2022. -En el Congreso de Yucatán, se realizó la presentación de los candidatos para ocupar el cargo de consejero del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), ratificando el puesto a Yuli Matilde Chapur Zahoul, durante los próximos tres años.
La —contienda— de los aspirantes fue en la comisión Derechos Humanos, en la que expusieron los argumentos cada unos de las personas interesadas en obtener el cargo. Fueron ocho propuestas escuchadas por al menos dos horas.
Los candidatos tuvieron un tiempo de hasta cinco minutos para su exposición. Posteriormente, los diputados tuvieron ese mismo lapso para realizar preguntas si así lo consideraban. Los comparecientes pasaron conforme al orden en que fueron presentados en pasada sesión de la comisión.
En primera instancia, Chapur Zahoul, expuso los motivos por los cuales aspira nuevamente a ocupar el cargo de consejera Consultiva de la CODHEY, debido a que, durante el tiempo que ha estado en el cargo, se ha encargado de velar por el bienestar en general, pero, principalmente de las niñas, niños y jóvenes.
“La Legislatura anterior aprobó una iniciativa que estuvimos impulsando en defensa de las y los menores y considero que aún falta mucho por hacer”, agregó.
Luego:
• Zaidy Briyit Carrillo Rodas.
• Salvador Elías Castell González.
• Jesús Campos Hernández.
• Elsie Bazán Borges.
• Floricel Ramos Pulido.
• Susana Teresa Troyo Rodríguez.
• Norma Luz Garza Villegas.
• Ermilo López Balam.
Postulación “Consuelo Zavala Castillo del H. Congreso del Estado de Yucatán”
Mientras en la comisión postulación “Consuelo Zavala Castillo del H. Congreso del Estado de Yucatán”, se dio a conocer las propuestas de mujeres candidatas para recibir el reconocimiento, el cual se entrega a mujeres que se hayan destacado en el campo de la ciencia, cultura, política, economía o la lucha social a favor de la igualdad de género y la promoción, fomento y defensa de los derechos humanos de las mujeres.
Las candidatas son:
• Nayelli Concepción Hernández Crespo, a propuesta personal.
• Consuelo Gómez Manzano, propuesta por la escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”.
• Virginia Aurora Herrera Valencia, propuesta de la diputada Carmen González Martín.
• Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido, propuesta presentada por la escuela de Educación Preescolar “Profa. Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido”.
La diputada Abril Ferreyro Rosado, instruyó a la Secretaría General la elaboración de un proyecto de dictamen, el cual se analizará y votará en la siguiente sesión de la comisión.
Cabe recordar que el Reconocimiento se entregará en Sesión Solemne a las 11 horas, el 8 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.
FOTO: ALEJANDRO RUVALCABA.