>>> Actualmente ocupar el cargo de magistrado en el Tribunal Superior de Justicia, y quien han sido denuncia de forma pública, aunque, también ante un agente del Ministerio Público.
A.R.
27/03/2025, MÉRIDA, YUCATÁN. —El Congreso de Yucatán de “último minuto” sacó de la lista de candidatos a magistrados del Poder Judicial, a Luis Armando del Jesús Mendoza Casanova, debido a que ha sido denunciado públicamente por actos de violencia contra mujeres.
Durante la sesión del pleno, el diputado Alejandro Cuevas Mena (MORENA) hizo la propuesta, que fue votada a favor, pues, minutos antes, se había leído un documento presentado por colectivos de mujeres señalando que es una persona violenta Mendoza Casanova.
“Sobre esta exigencia, debo señalar que el pasado 12 de diciembre del 2023 fue designado magistrado el ciudadano Luis Armando del Jesús Mendoza Casanova, un nombramiento que desde ese entonces ha generado sería dudas y cuestionamiento y de hecho entonces, presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación (Carmen González, ahora funcionaria del Ayuntamiento de Mérida) se ausentó deliberamente de su cargo para evitar una votación a favor de este individuo”, dijo Cuevas Mena.
El legislador detalló que Mendoza Casanova, quien actualmente es magistrado, no cumple para ocupar ese cargo dentro del Poder Judicial, pues, va contra la Ley 3 de 3 en materia de violencia contra la mujer; y no juzgar con perspectiva de género.
“El ciudadano Mendoza Casanova, ha sido señalado por diversos hechos graves en ellos, la denuncia por violencia familiar presentada en el 9 de marzo del 2015 por su exesposa, este hecho es uno de los motivos que el mismo año no fuera ratificado como juez de control en el Poder Judicial”, dijo Cuevas Mena.
Se recordó que cuando era jueces, dejó en liberta a un hombre que cometió delitos sexuales en agravio de una menor de edad, aunque, posteriormente, fue sentenciado por un magistrado a 30 años de cárcel al violador.
“Además, en una sesión extraordinaria del Tribunal de fecha del 15 de julio del 2024, la magistrada Leticia Couoh Magaña, advirtió que Mendoza Casanova de la honorabilidad necesaria para ocupar un puesto en el Poder Judicial debido a los antecedentes penales que figuran en los expedientes 06-1514-2000 y V1-372-2015, relacionados por denuncias por violencia cometida por él”, aseguró Cuevas Mena.


Cabe recordar, que Mendoza Casanova llegó a ser magistrado debido a que fue propuesto por el exgobernador Mauricio Vila Dosal en una “terna” que a ciegas aprobó la pasada legislatura dominada por el PAN y bajo las órdenes del entonces jefe del Ejecutivo.
Luis Mendoza Casanova, ahora ya magistrado, se integra a la primera sala colegiada penal y civil
Durante la sesión se aprobó la lista de candidatos a magistrados, tanto del Tribunal Superior de Justicia, como del Tribunal de Disciplina Judicial, que fue emitida por el Comité Evaluador.
“Hemos dado un gran paso hoy para que en este mismo año la gente salga a votar por sus juzgadores, estamos poniendo en una boleta a un poder al que nunca se le había tocado. Estoy seguro de que habrá mayor compromiso en la impartición de justicia”, detalló Wilmer Monforte Marfil.