26/08/2021 MÉRIDA. –Para el secretario de la alcaldía de Mérida, explicó que la diligencia llevada por el Juzgado Segundo de Distrito de Yucatán por embargo, al ayuntamiento, no tuvo efecto; el banco Santander pretendía quedarse con edificios y cuentas bancarias.
La institución financiera tiene un proceso jurídico contra el ayuntamiento meridano por una deuda contratada desde el 2011 por un monto de 588 millones 761 mil 081 pesos con 17 centavos por el contrato de arrendamiento con opción a compra de luminarias con AB&C Leasing. Las famosas lámparas.
“Bienes que no estén destinados a un servicio público, evidentemente las cuentas están totalmente excluidas porque también están destinadas a la prestación de un servicio, los bienes que están dados en comodato, en un momento dado, muy pocos, la verdad muy pocos bienes son susceptibles de esa característica de embargo”, dijo Ruz Castro.
De acuerdo con los hechos, el banco mencionado, pretendía embargar las cuentas públicas e inmuebles, agregando en la diligencia que estaban “abiertos a posibles negociaciones o pagos”, pero propuesto por ellos.
Sin embargo, la alcaldía ante el juzgado presentó un plan y programación de pagos, pero fue rechazada por la institución financiera.
“Sin embargo, nosotros no, no, no evadimos el tema, la, del pago y, en el momento de las diligencias exhibimos un programa de pagos, que ya habíamos exhibido en el juicio de origen en dos ocasiones y por tercera ocasión exhibimos, donde decimos, este es el compromiso de pago del ayuntamiento en razón de tres millones de pesos al mes durante 20 años”, detalló el funcionario municipal.
“En una situación de acatar una resolución jurídica que implique el pago de una cantidad, se puede proponer un plan, es una prerrogativa que tenemos y la estamos haciendo valer, por lo que hay que esperar lo que determine el juez”, abundó el secretario.
FOTOS: ALEJANDRO RUVALCABA.