A.R.
MÉRIDA, YUCATÁN, 09/07/2024. —Mario Delgado Carrillo, dirigente del partido político Morena, quien será el próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se tendrá que trabajar en coordinación con él, de acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto. Sin importar del partido que emane.
El rector explicó, ya prepara un proyecto para ser entregado las nuevas autoridades estatales y federales, en materia de educación.
“Tendremos que analizar como cualquier funcionario público siempre que estará sujeto a la evaluación, a la revisión de todas las actuaciones (…) hemos estado haciendo un ejercicio hacia el interior de la universidad como una reflexión universitaria, de cuál es el camino que debe seguir la educación, no solamente la educación media superior y superior que nos compete, sino también la parte de toda la educación, todo el sistema educativo nacional, en todos los niveles”, dijo el rector.
Estrada Pinto adelantó que parte de los puntos a tratar, con los nuevos gobiernos, son:
“La atención a las problemáticas sociales, ambientales, toda la parte del desarrollo de la educación, desde las etapas iniciales hasta posgrado y sobre todo atendido al desarrollo sostenible que ha planteado la ONU, como una agenda global y que todo esto afecta en lo local, y bueno como lograr como más personas tengan acceso a la educación en todos los niveles y atender todas las problemáticas, de cambio climático, violencia de género, economía social, desarrollo agropecuario, humanos”, dijo el rector.
En la reflexión universitaria partición, estudiantes, maestros, egresados, persona manual y administrativo, así, como directivos.
Y con respecto a la propuesta de elevar el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) a Secretaría por la presidenta virtual, Claudia Sheinbaum, el rector de la UADY, lo ve con buenos ojos por el desarrollo del país.
“La verdad es que una es una excelente noticia que el CONAHCYT se halla elevado a una secretaría, con mayor presupuesto, eso finalmente marca una línea que es muy importante la ciencia, la tecnología, las humanidades para el desarrollo del país y sobre todo en la formación de personas en especialidades de maestrías y doctorados”, dijo Estrada Pinto.
Abundó, que es esencial, el desarrollo de tecnología, ciencia y humanidad para mejorar el país.
Detalló el rector, que la próxima titular, Rosaura Ruiz Gutiérrez, es una persona idónea para ocupar la titularidad, pero queda, todavía en el aire, si la SEP, solo se encargaría la educación desde nivel básico hasta superior o el CONAHCYT a partir de cuál nivel, comenzaría a tomar decisiones.