4 diciembre, 2023 9:07 pm
Arriba

Yucatán inicia el proceso electoral federal 2020-2021

>>>Instala el Instituto Nacional Electoral su Consejo Local en Yucatán

03/11/2020/. -El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló hoy su Consejo Local en Yucatán y dio inicio formal al Proceso Electoral Federal 2020-2021, en el estado, proceso que habrá de desarrollarse “libre, accesible, equitativo y confiable que garantice el derecho constitucional a la salud y el ejercicio de los derechos electorales de votar y ser votado”.
Al tomar la protesta de rigor a consejeras y consejeras electorales en el estado, el presidente del Consejo Local del INE Yucatán, Fernando Balmes Pérez, indicó que el Instituto “nuevamente tendrá la enorme responsabilidad de organizar elecciones de manera ejemplar, apegándose a los principios rectores de legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza, independencia y máxima publicidad y con la mayor transparencia y profesionalismo, como lo hemos venido haciendo a lo largo de 30 años.
“En la organización de las elecciones que inician el día de hoy en Yucatán, el INE pondrá especial cuidado en la aplicación de las medidas y protocolos encaminados a proteger la salud de la ciudadanía que participará en el enorme engranaje de los comicios que culminarán con la jornada electoral a celebrarse el próximo domingo 6 de junio de 2021.
Ante representante de las fuerzas políticas acreditadas antes esta instancia electoral, enfatizó que “el proceso electoral que hoy inicia tendrá una enorme relevancia ya que se renovará la totalidad de la cámara de diputados del Congreso de la Unión y que es concurrente con el proceso electoral local donde se elegirán también 25 diputaciones locales y 106 presidencias municipales, sindicaturas y regidurías”.
De acuerdo a las proyecciones, se tendrá un listado nominal aproximado a un millón 636 mil 000 ciudadanas y ciudadanos; se prevé instalar 2 mil 827 casillas; se visitarán a casi 212 mil 680 ciudadanas y ciudadanos durante las etapas de capacitación electoral para reclutar a 25 mil 416 funcionarias y funcionarios de casilla que “recibirán, contarán y garantizarán el voto de sus vecinos.

A ello se sumará las tareas de las y los observadores electorales, lo que constituye “los cimientos ciudadanos de todo ejercicio democrático y que gracias a estas personas tendremos una jornada electoral transparente, donde contemos todas y contemos todos”.
El también vocal ejecutivo de la Junta Local del INE Yucatán indicó que para el Instituto la pandemia debe apreciarse como “una oportunidad para mejorar aspectos como celeridad, trabajo a distancia, optimización de recursos y el uso de nuevas tecnologías en las contiendas electorales; para establecerlas como la democracia de vanguardia que somos, ya que en el futuro será la normalidad institucional.
Además, el Instituto Nacional Electoral estará muy al pendiente de las precampañas, de las candidaturas, de la preparación de las y los funcionarios de casilla, de la promoción de la participación ciudadana y de llevar a cabo la jornada electoral y la conclusión de este proceso.
Esta autoridad electoral, abundó, está obligada a corresponder y estar a la altura del compromiso democrático de la ciudadanía, para esto, es indispensable garantizar las condiciones en las cuales todas las personas ejerzan sus derechos ciudadanos, pero ahora, además, debemos garantizar su ejercicio en armonía con el derecho a la salud.

Facebook
Twitter
LinkedIn