A.R.
MÉRIDA, 19/03/2022. -Un “pelotón” de empleados del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, encabezados por el presidente consejero de la Junta local en la entidad, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, quienes recibieron las cajas que contienen el millón 693 mil 545 papeletas para la revocación de mandato presidencial.
El camión llego la mañana de este sábado, procedente de la Ciudad de México, hasta la colonia García Ginerés, custodiado por agentes de la Policía estatal y de la Guardia Nacional (GN), quienes estuvieron atentos al proceso de desembarque.
Al ser revisada la mercancía, fue descargada en presencia de los elementos de seguridad y llevados a una bodega de las oficinas del INE, la cual es resguardada por los agentes de la GN hasta el 10 de abril que es la fecha para acudir a las urnas.
Se detalló que de la cantidad mencionada serían repartidas en los cinco distritos electorales que tiene Yucatán, pero antes, tendrán que ser contabilizadas, selladas y puestas en fajillas.
¿Cuántas les tocará por distrito?
• Distrito I: 304 mil 246 boletas, con cabecera en Valladolid.
• Distrito II: 324 mil 981 boletas, con cabecera en Progreso.
• Distrito III: 379 mil 698 boletas, con cabecera en Mérida.
• Distrito IV: 368 mil 339 boletas, con cabecera en Mérida.
• Distrito V: 316 mil 281 boletas, con cabecera en Ticul.


Se detalló que en los distritos donde se confluye más de un municipio, se conformaron unidades territoriales de 2 mil personas, y al igual que las casillas especiales, la ley estableció un máximo de 2 mil papeletas para cada casilla
El pasado miércoles, llegaron el material, equipo y artículos de papelería para que serán utilizadas en las mil 42 casillas que se instalarán el próximo 10 de abril. Además, se entregaron los nombramientos y tomándoles la protesta a cada uno de lo que van a fungir en las mil 42 casillas que tenemos proyectadas: tres propietarios y dos suplentes.
“Ya está cubiertas todas las casillas porque tenemos a los funcionarios designados, solo faltan que los vayamos a ver y efectivamente les demos su nombramiento para que se puedan acreditar y posteriormente, puedan fungir en la casilla del día de la elección.