>>>Avión TP-01: asientos de piel, pantallas, tabletas, equipo de gimnasio, cama, baño de lujo, cocinetas, entre otros lujos.
CIUDAD DE MÉXICO. 27 DE JULIO. -El presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los detalles del avión presidencial “José Ma. Morelos y Pavón” el cual sido calificado por su administración como el símbolo de la corrupción de anteriores mandatarios.
El gobierno de Felipe Calderón, lo compró para que se usara durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto.
“Es para dar a conocer al pueblo de México cómo se malgobernaba al país, cómo había lujos en el gobierno durante todo el periodo neoliberal, se le daba la espalda al pueblo, sobre todo a la gente humilde, a la gente pobre y los altos funcionarios vivían colmados de privilegios, de atenciones”
“Era un gobierno de ricos, para ricos, con un pueblo pobre. Esa fue la forma de gobierno durante el periodo neoliberal, ese fue el distintivo de los periodos neoliberales. Todo esto lo tenemos que estar subrayando porque hay quienes quiere regresar a esa forma de gobierno, añoran, aspiran a que continúe la corrupción, los privilegios, esa es la característica de la oposición conservadora. dijo el López Obrador, en su rueda de prensa que se realizó en el hangar, donde esta estacionada la aeronave que se encuentra en venta.
El mandatario, dijo que los excesos que de los gobiernos anteriores, fue la construcción del hangar para guarda el avión presidencial, el cual costó casi mil millones de pesos.
“Este avión es un ejemplo de los excesos que se cometieron. Se iban a terminar de pagar por este avión cerca de siete mil millones de pesos, siete mil millones de pesos, porque fue un financiamiento. Nada más el costo de mantenimiento, de viajes al año significa alrededor de 150 millones de pesos”, agregó el mandatario y reafirmó su lucha contra la corrupción.
Por su parte, Jorge Mendoza Sánchez, director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) explicó en la conferencia “La Mañanera” que el avión se encuentra en perfectas condiciones debido al trabajo de preservación y mantenimiento.
El avión es un Boeing 787-8, fue fabricado en 2010 y fue adquirido en 2012 por Banobras, tiene una capacidad de 80 pasajeros más tripulación y cuenta con más de mil 702 horas de vuelo; éste se encuentra en venta actualmente por instrucciones del gobierno de López Obrador.
“Respecto con su estancia en Victorville, California, el avión permaneció un año y siete meses al cuidado de su fabricante Boeing y supervisado por la Defensa Nacional, cuenta con todas las certificaciones de mantenimiento y operación por parte del fabricante y otras autoridades.
La tripulación y el equipo técnico se capacitó también en mantenimiento para una aeronave que tendría bajo uso hasta su venta.
Les recuerdo también que Victorville es la sede más importante de operación y mantenimiento de Boeing (…) les quisiera decir que los costos solamente de preservación de la aeronave en Estados Unidos fue de aproximadamente 1.7 millones de dólares”,… dijo el director de Banobras.
El funcionario de Banobras, explicó que hay compradores identificados, pero uno de ellos, realizó un deposito por adelantado de la compra del avión, pero se esta trabajando en los detalles de la compra-venta.
“Se identificaron 42 potenciales compradores de 16 países; de estos, al día de hoy nos encontramos en negociación con dos potenciales compradores (…) en cuanto a las dos ofertas, se tiene un avance con uno de los oferentes en términos y condiciones de compra-venta, se recibió ya un depósito de un millón de dólares el lunes pasado; asimismo, la semana pasada recibimos una segunda oferta por otro interesado que se está analizando en este momento”, argumentó Mendoza Sánchez.