13 enero, 2025 7:55 pm
[wp_bannerize_pro id="191"]

Congreso de Yucatán: trabajan en conjunto por la Ley de Prevención del Suicidio en Yucatán

Mérida, 30/03/2022. -Con el objetivo de aportar opiniones que ayuden a encontrar la mejor manera de prevenir el suicidio, se llevó a cabo una mesa de trabajo denominada “Por amor a la vida”, organizada por la comisión permanente de Salud y Seguridad Social, y que contó con la participación de diversos académicos, especialistas y representantes del sector salud.
Se destacó la importancia de contar con acciones que permitan prevenir en la sociedad yucateca la conducta suicida, que el tema deje de ser un tabú, se reconozca y se trate como un tema de salud pública para examinarlo y atenderlo abierta y adecuadamente. “Previniendo cualquier tipo de sufrimiento o factor que propicie el abandono de la vida como solución”, comentó.
Entre los exponentes, se contó con la presencia del doctor Salvador González Gutiérrez, especialista en psiquiatría, quien, durante su intervención, aseguró que el tema del suicidio es un problema que se ha presentado desde años atrás, y que, se ha trabajado en diversos programas y acciones para atender la problemática.

De igual manera, destacó la importancia de conocer las causas que llevan a las personas a tomar estas decisiones, es decir, la identificación temprana para prevenir la acción del suicidio. Aseguró que, entre las principales causas de este, está el alcoholismo y la situación económica.
El director del Instituto de Salud Mental del Estado de Yucatán, Arsenio Rosado Franco, explicó que, en diversos estudios realizados, se detectaron tres situaciones en personas que tienen conducta suicida y las acciones para tratarlas.
“La persona que ya intentó suicidarse, lo va a volver a intentar. En todos los hospitales, incluido el IMSS, se cuenta con un trabajador social o psicólogo que da un seguimiento a la persona que tuvo el intento. Otro punto, la violencia, el 60% de las personas que se suicidan, vivió o fueron agentes de violencia. Se trabaja para dar pláticas sobre el tema. Por último, el consumo de alcohol y drogas son también factores que influyen”, expresó.
El diputado del PRD, Eduardo Sobrino Sierra, quien en días pasados presentó una iniciativa de Ley de Prevención del Suicidio en Yucatán y que se encuentra en estudio y análisis de la comisión de Salud y Seguridad Social, expresó que el tema del suicidio es un problema que se tiene que tratar, ya que, Yucatán se ubica entre los tres estados con mayor nivel de suicidios en el país, de ahí la importancia de estos trabajos con especialistas para enriquecer la iniciativa presentada por él mismo.
La diputada Karla Franco Blanco (PRI), de igual manera, se congratuló de que se realicen estas mesas de trabajo con gente especializada en el tema, ya que, todas las opiniones vertidas sin duda favorecerán para enriquecer aún más la iniciativa y presentar a la sociedad un producto en pro de todos.
En su turno, la diputada de Morena, Rubí Be Chan, aseguró estar de acuerdo con todas las acciones que ayuden a prevenir y disminuir los casos de suicidio e intento de suicidio en el estado, trabajando en leyes que beneficien a las y los yucatecos.

La diputada Karla Franco Blanco (PRI).
Facebook
Twitter
LinkedIn
[wp_bannerize_pro id="321"]