A.R.
MÉRIDA, 11/08/2022. —Dinero para estudiantes. En la sesión del pleno del Congreso de Yucatán, se aprobó la iniciativa del Ejecutivo Estatal para modificar la Ley de Procedimientos Electorales, en materia de destino de recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas derivadas de infracciones cometidas por sujetos del régimen sancionador electoral.
La diputada Karla Salazar González (PAN), explicó que esto deriva de una homologación federal en donde se vislumbró la necesidad de fortalecer la educación, ciencia y tecnología, viéndose un área de oportunidad en los recursos que tendrían a bien obtenerse mediante sanciones impuestas a los partidos políticos por irregularidades cometidas bajo el régimen sancionador electoral.
“La disponibilidad de recursos para el desarrollo y mejora de la infraestructura educativa a nivel superior, pues implica una reforma en materia electoral a modo de que, las sanciones del Instituto Electoral y de Participación ciudadana de Yucatán, sean destinadas a la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán para fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación”, dijo el diputado Crescencio Gutiérrez González (NA).
Gutiérrez González, expresó que es necesario señalar que será vigilante de que los recursos se destinen correctamente, así como la aplicación de estos.
El derecho a la educación superior está considerado tanto por el derecho internacional de los Derechos Humanos, como por la escuela mexicana, como un derecho social, este derecho está destinado a cubrir la esfera individual y colectiva de la ciudadanía.
“Plasmado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 3°, que establece en su parte conducente que: “la obligatoriedad de la educación superior corresponde al estado, en este sentido se tiene que la educación superior también será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica”, agregó el diputado.
El diputado de NA, explicó que como diputado y maestro escolar, considera que el producto legislativo busca la excelencia en la educación superior en Yucatán.
“Desde luego que en este se tiene un tema de disposición de recursos, por lo que es necesario señalar que seremos vigilantes del destino de estos y su correcta aplicación, por lo que adelanto que mi voto será a favor del dictamen”, finalizó.
Continuando con la sesión, se aprobó por mayoría con el voto en contra de las y los diputados de Morena, el acuerdo de la comisión de Justicia y Seguridad Pública en donde se estima procedente el otorgamiento del haber por retiro vitalicio a la doctora Adda Cámara Vallejos.
Mientras que el diputado Gaspar Quintal Parra, aclaró que como Poder Legislativo, no se está autorizando —porque no se tiene la facultad—, para otorgar haberes de retiro como se tenía anteriormente, siendo ahora el Poder Judicial quienes si lo otorgan.
“Emitimos una respuesta en función del derecho de petición del ciudadano y la virtud a un asunto turnado a la presidencia de la comisión, en donde se emitió el punto de acuerdo que fue notificarle a la solicitante y otros dos poderes la opinión del análisis, estamos procediendo conforme a derecho y el presente punto de acuerdo tiene todos los principios de legalidad”, aseveró.
FOTOS: ALEJANDRO RUVALCABA