A.R.
MÉRIDA, 08/06/2022. –Nuevamente. En un entorno monótono, se presentaron los candidatos a magistrados al Poder Judicial de Yucatán, quienes fueron escuchadas sus propuesta de trabajo al cargo por 15 años, ante diputados del PRD, PAN, PRI, NA, MC, y sí, de Morena.
Uno por uno, ingresaron a la sala de sesiones, donde se realizaba el procedimiento en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, y exponer sus —trayectoria académica y laboral—, por un espacio de 600 segundos.
La primera terna, estaba dirigida para sustituir al magistrado Santiago Altamirano Escalante, quien ocupaba la Sala Unitaria en Justicia Especializada para Adolescentes, del Poder Judicial.
El primera en presentarse fue Giovanna Solís Cruz, luego Joaquín Cardeña Sánchez, por último Patricia del Socorro Gamboa Wong.
Alejandra Novelo, realizó un cuestionamiento a Gamboa Wong, quien fue diputada del PAN, en el 2009, ¿si llegara el caso de una joven que decide interrumpir en el embarazo, siendo usted magistrada, se apegaría al derecho constitucional que dice que se debe de proteger la vida desde la concepción o cuál sería su postura de un caso de esa naturaleza?
Gamboa Wong, explicó que era un asunto de salud, y no legislación, sin embargo, el actual Código Penal de Yucatán en el Artículo 392, dice a letra: “Se impondrá de tres meses a un año de prisión, a la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar”.
Además, Novelo, le recordó a Gamboa Wong, que de acuerdo con archivos del Poder Legislativo, ella, en la legislatura en la que estuvo, voto en contra del matrimonio igualitario; pero la ex diputada, dijo en ese momento “que no recordaba ese proceso, que sería necesario revisarlo”.
Posteriormente, se presentó la terna, con el mismo proceso para sustituir a la magistrada Ligia Cortés Ortega, de la primera la Sala Colegiada Penal y Civil, del Poder Judicial.
Llegó Lucy Guillermo Alcocer, seguida de, Graciela Torres Garma, y para terminar con Gretty Cerón Llanes; quienes expresaron sus argumentos.
La última terna es para suplir a la magistrada Mygdalia Rodríguez Acevedo, de la Tercera de la Sala Colegiada Civil y Familiar, del Poder Judicial.




La primera participación fue de Moisés Canul Carrillo, luego, José Guzmán Vega, y por último, Alberto Salum Ventre.
Al término, la presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, diputada Carmen González Martín (PAN), informó que para este jueves 9 de junio a las 14 horas, para continuar con el proceso.